Israel tomó drástica decisión por acuerdos con Hamás y anunció repliegue de su ejército
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Franja de Gaza sería despejada por las autoridades israelíes muy pronto, de acuerdo con un comunicado, en el que se habló del inicio de los protocolos.
El ejército de Israel informó este jueves que prepara el retiro gradual de sus tropas en Gaza, después de alcanzar un acuerdo con Hamás que contempla un alto el fuego y la liberación de los rehenes capturados durante el conflicto.
(Vea también: Trump fue sorprendido con mensaje al oído ante acuerdo con Hamás; al estilo George W. Bush)
La decisión se produce tras dos años de guerra, marcados por intensos enfrentamientos, miles de víctimas civiles y una profunda crisis humanitaria en el enclave palestino.
El pacto, mediado por Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, incluye la liberación de todos los rehenes israelíes que permanecían en manos de Hamás, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos. Fuentes cercanas a la negociación confirmaron que se trata de la primera tregua integral desde el inicio de la ofensiva militar en Gaza.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado los preparativos operativos previos a la aplicación del acuerdo. Como parte de este proceso, se están llevando a cabo las tareas previas y un protocolo de combate para pasar pronto a unas líneas de despliegue modificadas”, aseguró el ejército israelí, según informó AFP.
¿Fuerzas militares de Israel se retirarán del todo de la Franja de Gaza?
Sin embargo, ese repliegue no significa el abandono completo de la vigilancia sobre la Franja, sino un cambio estratégico que busca reducir la presencia militar directa en el territorio y dar paso a mecanismos de supervisión internacional.
La noticia causa reacciones encontradas en la región. Para la sociedad israelí, la liberación de los rehenes representa un alivio esperado desde hace meses, mientras que en Gaza el anuncio despierta la esperanza de un cese a los bombardeos y al bloqueo que afectó gravemente a la población civil.
No obstante, tanto analistas como organizaciones internacionales advierten que el camino hacia una paz duradera será complejo. El alto el fuego abre un escenario de incertidumbre política y diplomática.
Israel deberá enfrentar los retos de reconstrucción y reconciliación interna, mientras que Hamás y otras facciones palestinas estarán bajo presión para garantizar la estabilidad. La comunidad internacional, por su parte, vigilará de cerca el cumplimiento del acuerdo, considerado un paso clave tras dos años de violencia sostenida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo