Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas están afectando su salud con productos de limpieza, y todo con la idea de tratar de hacer frente a la pandemia que afecta a muchos países.
Las personas han adoptado comportamientos de aseo que antes no se hacían con tanta rigurosidad, por ejemplo, el lavado frecuente de manos.
Ante esto, el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) reveló en un estudio acerca de que las llamadas a los centros de atención toxicológica por casos de envenenamiento con productos de limpieza domésticos se han disparado en el país norteamericano.
Los principales artículos de están en los llamados de ayuda son los limpiadores y desinfectantes domésticos. Los datos del informe indican que, las llamadas relacionadas con estos productos han aumentado un 20,4 % y un 16,4 %, respectivamente, respecto al mismo período (enero-marzo) de 2019, según el estudio publicado por el Centro de control de enfermedades de Estados Unidos.
Además, los centros de atención toxicológica han recibido 45.550 llamadas por exposición a limpiadores y 28.158 por daños con desinfectantes.
Aunque la responsabilidad no se puede dar enteramente al coronavirus, la investigación apunta a que el incremento se relaciona con la obsesión por limpieza, explicó Gizmodo.
De hecho, las llamadas por productos basados en el cloro son las que mayor aumento han registrado con el 62,1 %, le siguen los desinfectantes no basados en alcohol con el 36,7% y luego los desinfectantes en gel para las manos, con un aumento del 36,7 %, añadió el mismo medio.
Estos millones evidencian que hay un gran ganador por el COVID-19: se llama Netflix | |
¿Cansado de la lentitud de su Internet en plena cuarentena? Esto le servirá mucho |
Los casos de intoxicación más comunes son los de niños menores de cinco años con un 39,9 % pero también hay muchos casos de adultos que sufren de intoxicaciones.
El CDC destaca el caso de una mujer que se envenenó después de tratar de limpiar la fruta sumergiéndola en una mezcla casera de lejía, vinagre y agua caliente. El cloro y el ácido del vinagre produjeron una nube de gas de cloro tóxico que produce asfixia, esta combinación fue usada como arma en la primera guerra mundial.
La mujer tuvo que ser tratada con oxígeno y broncodilatadores y pasó varios días hospitalizada, agregó Gizmodo.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo