Nación
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
El grupo MGM Resorts, al que pertenece el Mandalay Bay, desde donde Stephen Paddock abrió fuego el primero de octubre de 2017, interpuso sendos recursos en una corte de Las Vegas y en otra de Los Ángeles.
MGM Resorts, que tiene una decena de los gigantescos casino/hoteles en la capital del juego, dijo a la AFP este martes que busca una solución “rápida” contra miles de personas, sobrevivientes o familiares de víctimas, que demandaron o expresaron interés en hacerlo por su eventual responsabilidad en la mayor masacre ocurrida en la historia reciente de Estados Unidos.
Aseguró que no está buscando recibir ninguna compensación monetaria con estos procesos.
El recurso destacó que unas 2.500 personas demandaron o han dicho que demandarán al grupo por negligencia y MGM quiere que desistan.
La compañía se resguarda en la ley federal de Seguridad (en inglés: ‘Safety Act’), que “proporciona protecciones y recursos para las víctimas de actos de terrorismo o tiroteos masivos donde, como es en este caso, se proporcionaron servicios de seguridad certificados por el Departamento de Seguridad Nacional”.
La noche del primero de octubre de 2017, Stephen Paddock, un hombre estadounidense blanco de 54 años, disparó contra el público que asistía a un festival de música country al aire libre: 58 personas murieron y más de 500 resultaron heridas.
Paddock disparó desde su habitación en el piso 32 del Mandalay, en donde se hospedó con un arsenal de armas largas. Se quitó la vida antes de que llegara la policía.
El abogado Robert Eglet, que representa a algunas víctimas, dijo que esta demanda de MGM Resorts era “lo más escandaloso visto en 30 años de carrera” y aclaró que la empresa contratada para el festival Route 91 -la CSC- “no proporcionaba seguridad para el Mandalay Bay” durante y antes del tiroteo.
El grupo de apoyo de las víctimas Route 91 Strong, dijo estar “profundamente entristecidos” por esta acción contra muchas víctimas que aún están traumatizadas e incluso “al borde del suicidio” y otras que “perdieron sus empleos, sus hogares”.
La acción fue altamente criticada en redes sociales.
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Sigue leyendo