Fósil de 11.500 años de bebé humana da luces sobre poblamiento de América

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Murió con seis semanas de edad, pero tiene mucho que decir. El análisis del ADN de los restos hallados en Alaska permitió precisar cómo llegaron los primeros humanos al continente, dice un estudio publicado el miércoles.

Los restos de la niña fueron descubiertos en 2013 en el parque arqueológico de Upward Sun River, en Alaska. El bebé fue bautizado “Xach’itee’aanenh t’eede gaay”, o “la pequeña del amanecer”, por la comunidad indígena local. Para los científicos es ‘USR1’, en referencia al lugar donde fue hallada.

Había sido enterrada junto a una recién nacida también de sexo femenino aún más joven, que también fue estudiada por el equipo científico formado por investigadores de las universidades de Copenhague, de Cambridge y de Alaska.

Una gran parte de la comunidad científica coincide en estimar que los primeros humanos que pisaron el suelo del continente americano pertenecían a grupos procedentes de Asia al final del último periodo glaciar (Pleistoceno Superior).

El artículo continúa abajo

En esa época de glaciación, el nivel de los océanos había bajado y un puente terrestre correspondiente al actual estrecho de Bering permitía pasar de Siberia a Alaska.

Pero quedan aún muchos interrogantes sobre la fecha de llegada de estas poblaciones y sobre la forma en que ocuparon el continente americano.

El equipo de investigadores, cuyos trabajos fueron publicados en la revista ‘Nature’, logró secuenciar el genoma completo del bebé USR1.

No pudieron sin embargo secuenciar el de la recién nacida por falta de muestras de ADN suficientes. Pero los análisis genéticos permitieron mostrar que las dos niñas estaban emparentadas y eran probablemente primas.

La “pequeña del amanecer” dio una gran sorpresa a los investigadores: su patrimonio genético no corresponde a las dos ramas conocidas de los primeros amerindios (llamados del “norte” y del “sur”).

Los científicos descubrieron que pertenecía a un grupo hasta entonces desconocido, que bautizaron “antiguos beringuianos”.

“No sabíamos que esta población existía”, subraya Ben Potter, profesor de antropología en la Universidad de Alaska en Fairbanks.

Otros análisis permitieron aportar “la primera prueba genética directa de que los ancestros de los amerindios proceden todos de una misma población llegada por un único movimiento migratorio” durante la era glaciar, según el estudio.

Esta ola migratoria podría haber tenido lugar hace más de 20.000 años, subraya la Universidad de Cambridge en un comunicado.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo