Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
En las últimas horas, cuatro de los capturados por su presunta participación en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise fueron trasladados a Miami.
Desde Puerto Príncipe a la capital de la Florida viajaron los detenidos y ahora serán custodiados por las autoridades federales de Estados Unidos.
Tres ciudadanos estadounidenses y un militar colombiano, identificado por Blu Radio como el capitán en retiro Germán Rivera, de 44 años, responderán por cargos penales en el Distrito Sur de Florida y permanecerán recluidos en el Federal Detention Center de Miami.
La familia del capitán retirado está informada del traslado, pero no conocen las razones, añadió el medio. Este hombre también ha sido señalado por la justicia de Haití de haber reclutado a los otros militares involucrados en el asesinato.
(Le puede interesar: “Está secuestrado”: mamá de militar preso por magnicidio en Haití, por video clamando ayuda)
Entre tanto, El Tiempo identificó a las otras tres personas como los haitiano-estadounidenses:
La emisora relató que el operativo comenzó desde el lunes al mediodía cuando las 4 personas salieron del sitio de reclusión, donde están desde julio de 2021, y los llevaron hasta el avión militar que efectuó el traslado hacia EE. UU.
El colombiano Rivera y los estadounidenses Solages y Vincent podrían ser condenados a cadena perpetua, pues se les acusa de “conspirar para cometer asesinato o secuestro fuera de los Estados Unidos y brindar apoyo material y recursos con resultado de muerte”, según un comunicado del Departamento de Justicia, citado por el diario.
Mientras que a Sanon lo señalan por “conspirar para contrabandear bienes de los Estados Unidos” y omitir la información de exportación, y podría tener una condena de hasta 20 años. Todo esto porque habría enviado 20 chalecos antibalas desde la Florida a Haití sin la licencia de exportación requerida.
Los 4 comparecerán ante la justicia federal de la Florida desde este miércoles primero de febrero a las 2:00 de la tarde.
(Le puede interesar: “No hay comida, nos van a matar”: exmilitares colombianos en Haití exponen grave situación)
El rotativo indicó también que Estados Unidos tiene la custodia de otras siete personas que enfrentan delitos por participar en el plan para cometer el crimen.
Entre los nombres, por ejemplo, también está Christian Sanon, quien aspiraba a ser candidato en Haití, y se habría reunido con varios de los detenidos en la investigación
(Vea también: Autorizan extradición a EE. UU. de político implicado en asesinato del presidente de Haití)
El Departamento de Justicia de EE. UU. también señaló que Sanon contrató a los colombianos con entrenamiento militar para conformar unas fuerzas militares privadas.
Video recomendado:
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Sigue leyendo