Gustavo Petro, en medio de su derroche, pidió más plata para afrontar crisis climática
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioEn el Foro Económico en Suiza, el presidente propuso un cambio en el sistema financiero mundial para destinar fondos mayores a la acción climática.
Durante su participación en el Foro Económico Mundial, el presidente colombiano, Gustavo Petro, abordó la necesidad de aumentar significativamente los fondos destinados a la acción climática. Petro expresó su deseo de ver un cambio drástico en la forma en que se aborda la crisis climática, señalando que los 100.000 millones de dólares acordados en París son insuficientes.
“Quisiera ver este año, ojalá, el cambio en la dimensión para abordar la crisis climática. Los 100.000 millones de dólares de París ya no son nada. La cantidad que se necesita cada año es 30 veces superior”, dijo.
(Vea también: Petro ordenó capturar a narco ecuatoriano; lo buscan por cielo y tierra en Colombia)
El mandatario propuso un enfoque radical, instando al sistema financiero mundial a implementar una política de cambio, canje y acción climática. Planteó la posibilidad de un ‘Plan Marshall’ a nivel global, utilizando los recursos públicos de todos los países para invertir en la acción climática en todo el planeta.
“Si lo lográramos, podríamos llegar a esas cifras 30 veces superior a lo que se prometió en París, generado un gran Plan Marshall con los recursos públicos de todos los países del mundo para ser invertidos en acción climática en el planeta tierra”.
En el panel ‘Abordar el Sisma Norte-Sur’, Petro, quien se reunió con Bill Gates, criticó el actual esquema de cooperación entre países como “limosnas del norte al sur” y argumentó que no es efectivo para resolver el problema. Hizo hincapié en que los países del sur, incluyendo a Colombia, pagan primas de riesgo injustas, considerándolos riesgosos, mientras que los países del norte representan mayores riesgos para la vida humana.
El presidente colombiano, quien tuvo fuerte agarrón con Vicky Dávila, abogó por la eliminación de la prima de riesgo, proponiendo que si se logra, los recursos liberados podrían destinarse a la acción climática en lugar de pagar deudas. Petro también destacó la importancia de la liberación de la potencia del sur en la generación de energías limpias, proponiendo que esta autonomía podría ayudar a reducir la dependencia del norte en fuentes de energía contaminantes.
(Lea también: “Lo mío es ‘dolce vita'”: De la Espriella sacudió corbata y barajó opción de ser presidente)
En un llamado a la acción, Petro instó a que organizaciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC) vinculen su normatividad a los Acuerdos de París, haciéndolos vinculantes y no simplemente expresiones de buena voluntad. Concluyó enfatizando que la reforma del sistema financiero mundial es esencial para liberar el potencial del sur y enfrentar la crisis climática.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo