Desgarrador relato de madre que perdió a hija por crueldad de centros migratorios en EE.UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La guatemaleteca Yazmín Juárez denunció ante el congreso estadounidense que en 2018 murió su niña por estar confinada en una “jaula fría” sin atención médica.

En un momento en que el debate sobre las condiciones que sufren los migrantes en los centros de detención agita la política interna de Estados Unidos, la Comisión por los Derechos Civiles de la Cámara de Representantes organizó una audiencia titulada ‘Los niños en jaulas’ con Juárez como testigo. 

Si hoy puedo hacer un cambio, si puedo hacer la diferencia de contarles qué es lo que está pasando con las detenciones en ICE (el Servicio de Inmigración), la crueldad, el corazón que ellos tienen en tratar a los niños, es sumamente injusto“, denunció en llanto Juárez durante una rueda de prensa previa a la audiencia y que también le sacó lágrimas a algunos congresistas.

Hablando en español, la mujer contó que llegó a Estados Unidos porque temía por su vida en Guatemala y que después de cruzar la frontera hizo una petición de asilo. Estuvo detenida en un centro en el que le negaron la atención médica que su hija de 19 meses requería, luego de enfermarse por estar en una “jaula fría”.

Cuando ICE finalmente nos soltó, llevé a Mariee (su hija) inmediatamente al médico“, contó la madre, que dijo que para entonces era demasiado tarde y que su hija murió seis semanas después.

Ante la comisión, Juárez dijo que “el mundo debe saber lo que está sucediendo con tantos niños”.

“Vi morir a mi niña lenta y dolorosamente unos meses antes de su segundo cumpleaños”, contó la mujer que relató que estuvo encerrada en una jaula con más de 30 personas durmiendo en el suelo y afirmó que en estos centros se trata a las personas “como si fueran animales”.

Juárez interpuso una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por 60 millones de dólares por la muerte de su hija.

El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, el demócrata Elijah E. Cummings, denunció que “el gobierno patrocina abuso de menores a gran escala”.

El presidente de la Liga de Congresistas Hispanos, Joaquín Castro, pidió que haya una mayor “rendición de cuentas” por estos sucesos y que en el largo plazo se establezca un “Plan Marshall” para Honduras, El Salvador y Guatemala, como el conjunto de inversiones que hubo para reconstruir Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

El lunes la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo estar “profundamente impactada” por las condiciones de detención de los migrantes en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Interna y la Patrulla Fronteriza han sido fuertemente criticados por las condiciones de detención de los migrantes, especialmente las de los menores de edad, mientras que los congresistas demócratas también denunciaron las “terribles” situaciones a las que están sometidos por el hacinamiento, la falta de agua, de higiene y acceso a medicamentos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo