Ni entierro ni cremación; cobra fuerza la opción de convertir los cadáveres en compost

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-03-19 14:15:29

En Estados Unidos, Washington fue el primer estado en legalizar esta alternativa que también se clasifica entre los que se denominan entierros económicos.

Un pájaro carpintero se posa en una rama mientras Cindy Armstrong contempla una parcela de terreno que solía ser su hijo. Ella sonríe al pensar que el joven que murió de cáncer deseaba que su cuerpo sea transformado en compost para permitir el florecimiento de una nueva vida.

Su voluntad se inscribe como parte de un movimiento que milita por promover funerales económicos en Estados Unidos.

(También puede leer: Antes de morir, mujer pidió para su velorio comida para perros en vez de flores)

Cindy recuerda el momento en que su hijo le anunció que quería transformarse en humus luego de que Washington se convirtiera en el primer estado del país en legalizar esta alternativa a la cremación.

“Estaba mortificada”, recuerda. “Pero ahora que llegué hasta el final del proceso, soy completamente favorable. Seré transformada en humus”, sentenció.

Los restos de su hijo hecho compost se unieron a los de otros con los que buscan recuperar una ladera en la ciudad de Kent, cerca de Seattle (noroeste de Estados Unidos). Antiguo refugio de toxicómanos, la ladera solía estar repleta de coches destrozados y a veces acribillados a balazos.

“Quería volver a la naturaleza”, dice Cindy de su hijo Andrew, fallecido a los 36 años. l terreno pertenece a la empresa Return Home, que realizó 40 transformaciones en humus desde su lanzamiento en la ciudad vecina de Auburn, hace siete meses.

Morir mejor

“Es como si estas personas nos enseñaran a morir mejor”, afirma el dueño y fundador de Return Home, Micah Truman, durante la visita de una amplia sala llena de grandes contenedores metálicos, llamados “receptáculos”.

Se escucha una música animada en la pieza bien iluminada. Los deudos que la visitan durante el proceso de descomposición de 60 días pueden elegir canciones para celebrar la existencia de sus familiares y amigos fallecidos.

Los cuerpos no se embalsaman para evitar el uso de productos químicos y se prohíben el hormigón y el metal para limitar la huella de carbono. Las familias depositan flores o materiales biodegradables sobre la paja y otros ingredientes naturales.

La cantidad de materia orgánica agregada es casi tres veces mayor que el peso del cuerpo humano promedio, lo que permite producir cientos de kilos de compost.

Uno sensores que vigilan la humedad, la temperatura y el aire actúan sincronizados con un computador para optimizar el proceso de descomposición.

A medio camino, los huesos son retirados y triturados en partes finas antes de ser puestos en el receptáculo para ser también transformados en compost. El producto final tiene la apariencia y la consistencia del compost ordinario.

Las familias pueden conservar la cantidad que quieran, mientras el resto se destina a restaurar la ladera de Kent. Las normas locales de planificación del urbanismo prohíben toda construcción en el terreno.

Funerales verdes

Para Edward Bixby, presidente del Green Burial Council, el proceso “consiste en volver a la tierra como venimos”.

“Éramos polvo, volveremos al polvo”, describe el hombre que abrió el primer cementerio para entierros naturales en el estado de Nueva Jersey (este) hace cinco años, una modalidad implementada desde entonces en otros diez estados del país.

Su organización tiene más de 400 miembros, una parte de los cuales vive fuera del país. Según la entidad, una sola cremación necesita tanto combustible como el tanque de un SUV —vehículo todoterreno— y los cuerpos reducidos a ceniza producen gases de efecto invernadero.

Los servicios de Return Home cuestan 5.000 dólares, más o menos el mismo precio que una cremación. Hay que contar el doble o el triple para funerales tradicionales.

Es posible envolver el cuerpo en un sudario biodegradable o dejarlo en una caja de madera, y luego enterrarlo. La empresa californiana Coeio vende un traje funerario con micelio, que debe “neutralizar las toxinas del cuerpo humano y transferir los nutrimentos hacia la flora”.

Los entierros ecológicos proponen un acercamiento natural a la muerte, según sus defensores. “Las películas de terror y cosas de ese tipo” hacen que la gente “tema a la muerte”, afirma Bixby. “Siempre hemos tenido la posibilidad de ocuparnos de los nuestros tras su muerte, solo perdimos el contacto con esa realidad”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo