Las autoridades sanitarias francesas desaconsejan los productos de soja en la restauración colectiva

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En Francia, los productos a base de soja -tortitas, leche, yogures- han ocupado cada vez más espacio en las estanterías de los supermercados y en la dieta de los franceses, pero esto puede ser perjudicial para la salud. Por ello, para garantizar que la restauración colectiva no contribuya a un posible consumo excesivo, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medioambiente y el Trabajo recomienda que ya no se sirva. La causa: las isoflavonas contenidas en estos productos.

En Francia, los productos a base de soja -tortitas, leche, yogures- han ocupado cada vez más espacio en las estanterías de los supermercados y en la dieta de los franceses, pero esto puede ser perjudicial para la salud. Por ello, para garantizar que la restauración colectiva no contribuya a un posible consumo excesivo, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medioambiente y el Trabajo recomienda que ya no se sirva. La causa: las isoflavonas contenidas en estos productos.

Las isoflavonas son compuestos relacionados con las hormonas femeninas, los estrógenos. Pueden tener efectos nocivos para la salud, especialmente para el sistema reproductivo, si se consumen en grandes cantidades, según la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación (ANSES). 

Por encima del umbral

Las isoflavonas se encuentran naturalmente en las legumbres y las verduras, pero su contenido es particularmente alto en algunos productos de soja. Para evitar el consumo excesivo, la ANSES recomienda eliminar estos productos de los menús de la restauración colectiva, desde las guarderías hasta las residencias de ancianos, pasando por los comedores de las escuelas secundarias y las empresas. 

Especialmente porque algunas personas ya pueden estar demasiado expuestas a las isoflavonas a través de dietas personales o familiares. Así, entre los niños de 3 a 5 años que consumen alimentos de soja, tres cuartas partes de ellos están por encima del umbral definido por la ANSES.

Disminuir el contenido de isoflavonas

En Francia, una de cada cinco comidas se consume fuera de casa (guarderías, escuelas, colegios, institutos, comedores de empresa, establecimientos de ancianos, hospitales y clínicas). La restauración colectiva es una particularidad francesa por distinguirse por su carácter social y por ofrecer una comida a un precio moderado.

“No se trata de lanzar oprobio sobre la soja como alimento, sino sobre los niveles de isoflavonas que contienen actualmente los productos de soja”, dijo a la AFP Aymeric Dopter, jefe de la unidad de evaluación de riesgos nutricionales de la ANSES. “Hasta que tengamos soja que sea menos rica en isoflavonas, tenemos que ralentizar el consumo de estos productos”, agregó.

Otra recomendación, esta vez dirigida a los productores de soja y a los fabricantes de alimentos, es reducir el contenido de isoflavonas de sus productos. Esto es posible eligiendo ciertas variedades de soja, ciertas técnicas agronómicas y modificando los procesos de fabricación. Las concentraciones pueden variar del doble entre dos postres de soja en el mercado francés; y hay 100 veces más isoflavonas en las galletas de aperitivo a base de soja que en la salsa de soja, precisa la ANSES.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Mundo

Nuevo papa León XIV tiene un don (poco conocido) que muchos le envidian: “Es un genio”

Virales

Mujer le salvó la vida a su novio al donarle un riñón, pero él la engañó cuando se mejoró

Mundo

Revelan video del papa León XIV justo luego de elección: escena con cardenales sorprendió

Sigue leyendo