Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Rodrigo Duterte, presidente de la isla asiática, pidió a los gobernantes locales repartir comida gratis si es necesario para convencer a los ciudadanos.
En un discurso transmitido en la noche de este martes desde el palacio presidencial de Malacañang, en Manila, Rodrigo Duterte pidió a los funcionarios que usen “todos los recursos necesarios, especialmente los recursos humanos” para estos días nacionales de vacunación entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre.
“Autorizo a todos los gobernadores y alcaldes. Gasten el dinero. Lo devolveré algún día”, dijo el mandatario, que incluyó entre sus recomendaciones para persuadir a las personas más reticentes a las vacunas el reparto de comida gratuita.
Esta operación sin precedentes en Filipinas requerirá la participación de 160.000 voluntarios, además del Ejército y la policía, para multiplicar por 7 el ritmo de vacunación habitual, que apenas llega a las 700.000 dosis diarias, y llevar las dosis a zonas remotas del archipiélago.
Duterte también afirmó que aquellos que no quieran ser vacunados no deberían tener acceso a restaurantes y hoteles “porque son un peligro para la salud pública”.
Con una población de más de 100 millones de habitantes, hasta el momento 33,5 millones de filipinos han recibido la pauta completa de vacunación, incluidos tres millones de menores de entre 12 y 17 años.
Muchos filipinos son reticentes a vacunarse después de la controversia suscitada en 2016 con una vacuna contra el dengue promovida por el gobierno entre la población infantil y de la que después se descubrió que aumentaba el riesgo de síntomas severos en pacientes que no hubieran sufrido la enfermedad en el pasado.
Tras mantener en Manila uno de los confinamientos más largos y estrictos del mundo, las autoridades han relajado casi todas sus restricciones en los últimos meses ante la bajada del número de casos.
Filipinas es el segundo país más afectado por la COVID-19 en el Sudeste Asiático, después de Indonesia, con 2,8 millones de personas contagiadas, de las cuales más de 47.000 fallecieron por el coronavirus.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo