El cómic español, invitado de honor en el festival de Angulema de 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa ciudad francesa de Angulema celebra a partir de este jueves 30 de enero el festival internacional de historieta. Este año España es invitada de honor: un reconocimiento a su productiva creación y al éxito de sus autores.
La ciudad francesa de Angulema celebra a partir de este jueves 30 de enero el festival internacional de historieta. Este año España es invitada de honor: un reconocimiento a su productiva creación y al éxito de sus autores.
“Al final del festival, los fans son muy comprensivos, porque acabamos agotados”, cuenta Juanjo Guarnido a RFI tras casi tres horas de dedicatorias. El dibujante español es un habitual del festival y en cada visita se alargan las filas de aficionados.
En Francia y en otros países del mundo, Guarnido es una superestrella del cómic. Junto a Juan Díaz Canales creó hace 25 años la serie Blacksad, las aventuras de un gato detective, que se convirtió en un éxito rotundo.
Él y otros pesos pesados de la industria de la historieta española están reunidos en el festival internacional de Angulema durante cuatro días. Un evento mundial cuyos organizadores han escogido a España como invitado de honor en esta edición 2025.
“Un renacimiento”
La programación incluye encuentros y charlas con autores prestigiosos, exposiciones sobre la historia del cómic español – tradicionalmente llamado tebeo – y muestras con jóvenes historietistas prometedores.
El festival de Angulema inauguró además un pabellón en el centro de la ciudad dedicado enteramente a la historieta española Un espacio para reafirmar su posición internacional, según explicó el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun.
“El cómic siempre ha tenido una presencia muy importante en España pero es verdad que en los últimos años estamos viendo una efervescencia, un renacimiento”, apuntó Urtasun.
Leer tambiénEl Festival de Angulema otorga su Gran Premio a la francesa Anouk Ricard
4.600 novedades editoriales al año
Según cifras del ministerio y de la Sectorial española del cómic, más de 1.000 artistas componen la galaxia de las historietas en España y cada año se publican más de 4.600 novedades editoriales.
“En este mercado europeo tenemos muchísimos autores que están teniendo éxito absoluto. Tenemos más de 300 autores trabajando para el mercado internacional, en Europa y Estados Unidos, con una facturación por encima de los 100 millones de euros al año”, detalló para RFI Emilio Gonzalo, secretario general de la Sectorial del cómic.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Sigue leyendo