[Video] Reyes de España, abucheados y atacados con barro durante visita a Valencia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2024-11-03 09:31:29

Felipe VI y Letizia vivieron el rechazo de las comunidades que se vieron afectadas por la Duna, la cual, hasta el momento, ha dejado más de 200 muertos.

La visita de los reyes de España y el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, a las zonas golpeadas por las inundaciones de Valencia acabaron con gritos de “asesinos”, insultos y lanzamiento de barro que alcanzó el rostro de Felipe VI de España y la reina Letizia.

“Que os vayáis, llevamos seis días sin dormir”, gritaba una mujer a poca distancia de la cara de la reina en el municipio de Paiporta, mientras la multitud llamaba “hijos de p…” a las autoridades y volaban objetos; una situación nunca vista en España.

(Vea también: Nelson, el colombiano que murió por Dana en España, llevó regalo especial a su hijo)

Con Sánchez desaparecido, así como el presidente regional valenciano, Carlos Mazón, presumiblemente evacuados por los servicios de emergencia, Felipe VI insistió durante bastante rato en dialogar con la gente, protegido por sus guardaespaldas, constantemente agredidos, pero finalmente abandonó el lugar junto a la reina.

Por ahora, no se sabe si los reyes visitarán el segundo municipio que tenían previsto: Chiva.

España hoy: cifra de muertos por llegada de la Dana

Entre tanto, el balance de víctimas en España se elevó de 213 a 217 con el anuncio del hallazgo de tres muertos más en Pedralba, Valencia, y de una anciana en Letur, en la vecina región de Castilla-La Mancha, cuyo cadáver fue arrastrado 12 km por las aguas. A ellos hay que sumar un muerto en Andalucía, pero la práctica totalidad de las muertes -213- ocurrieron en Valencia.

Entre los muertos hay extranjeros, dos de ellos ciudadanos chinos, según dijo la embajada de ese país en España a la agencia oficial Xinhua.

Alfafar, Chiva, Utiel, Catarroja, Paiporta, Sedaví, Massassa y Aldaia, son algunos de los municipios valencianos hasta ahora poco conocidos en el resto de España y que quedarán asociados para siempre a esta catástrofe.

Entre críticas de la población a la lentitud de los organismos de socorro, de la distribución de ayuda y de la recuperación de los cadáveres de estacionamientos y coches amontonados, el gobierno anunció que un total de 7.500 militares y casi 10.000 policías y guardias civiles participarán en las tareas de rescate, en el mayor despliegue de fuerzas armadas jamás realizado en España en tiempos de paz.

La Policía Nacional anunció la detención de otras 20 personas por saqueos, lo que elevaría el total de arrestados por este delito a un centenar desde el martes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo