Miles de vuelos serán cancelados en EE. UU. a consecuencia del cierre de gobierno

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

La Administración Federal de Aviación (FAA) reducirá en un 10% el tráfico aéreo en 40 de los principales mercados estadounidenses a partir del viernes para mantener la seguridad, mientras los controladores aéreos sin sueldo enfrentan crecientes niveles de fatiga y escasez de personal durante el cierre de gobierno más largo de la historia.

La Administración Federal de Aviación (FAA) reducirá en un 10% el tráfico aéreo en 40 de los principales mercados estadounidenses a partir del viernes para mantener la seguridad, mientras los controladores aéreos sin sueldo enfrentan crecientes niveles de fatiga y escasez de personal durante el cierre de gobierno más largo de la historia.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos anunció el miércoles que tomará la medida extraordinaria de reducir el tráfico aéreo en un 10% en 40 “mercados de alto volumen” a partir del viernes por la mañana, con el fin de preservar la seguridad en los viajes, ya que los controladores aéreos muestran signos de agotamiento durante el prolongado cierre del gobierno.

El recorte afectará a miles de vuelos en todo el país, dado que la FAA supervisa más de 44.000 vuelos diarios, incluyendo vuelos comerciales de pasajeros, aviones de carga y aeronaves privadas. La agencia no especificó de inmediato qué aeropuertos o ciudades se verán afectados, pero señaló que las restricciones permanecerán en vigor el tiempo que sea necesario.

“No recuerdo, en mis 35 años en el sector de la aviación, una situación en la que hayamos tenido que adoptar medidas de este tipo”, declaró el administrador de la FAA, Bryan Bedford, en una conferencia de prensa.

Los controladores aéreos trabajan sin sueldo desde el 1 de octubre, cuando comenzó el cierre del gobierno, y la mayoría ha estado de servicio seis días a la semana con horas extras obligatorias. Algunos han dejado de presentarse al trabajo por frustración, han buscado segundos empleos o carecen de dinero para el cuidado de sus hijos o para combustible, lo que ha provocado demoras en varios aeropuertos del país.

“No esperaremos a que ocurra una crisis”

Bedford, citando una presión creciente sobre el personal y reportes de seguridad que muestran fatiga entre los controladores, explicó que él y el secretario de Transporte, Sean Duffy, prefieren actuar antes de que la situación se agrave.

“No vamos a esperar a que aparezca un problema de seguridad cuando los primeros indicadores ya nos dicen que debemos actuar para evitar un deterioro”, señaló Bedford. “El sistema es extremadamente seguro hoy y lo seguirá siendo mañana. Pero si las presiones continúan, tomaremos nuevas medidas”.

Ambos funcionarios se reunieron con ejecutivos de aerolíneas el miércoles para coordinar cómo implementar la reducción antes de publicar el jueves la lista de aeropuertos afectados.

La agencia Associated Press pidió comentarios a aerolíneas como Delta, United y American Airlines. Las líneas de atención de United y American atendieron llamadas en pocos minutos, lo que sugiere que los pasajeros aún no saturan los servicios con consultas sobre sus vuelos.

Southwest Airlines indicó que evalúa los posibles impactos y contactará a los pasajeros afectados “lo antes posible”.

Caos y retrasos en el horizonte

Expertos de la industria, como Henry Harteveldt, de Atmosphere Research Group, advirtieron que el gobierno podría haber manejado mal la comunicación, al no avisar con suficiente anticipación a las aerolíneas.

“Decirles que tienen 48 horas para rehacer sus horarios al 90% no es tiempo suficiente; eso generará mucho caos”, señaló.

Según la firma Cirium, el recorte podría significar la cancelación de hasta 1.800 vuelos, afectando más de 268.000 asientos. Por ejemplo, el aeropuerto O’Hare de Chicago podría perder 121 de sus 1.212 vuelos programados para el viernes.

Durante el pasado fin de semana se registraron algunas de las peores carencias de personal desde que comenzó el cierre, que el miércoles se convirtió oficialmente en el más largo en la historia del país.

Desde el viernes hasta el domingo por la noche, al menos 39 centros de control aéreo reportaron escasez de personal, frente a un promedio de 8 por fin de semana antes del cierre, según un análisis de AP.

Llamado urgente a poner fin al cierre

Las principales aerolíneas, sindicatos del sector y la industria turística en general han instado al Congreso a poner fin al cierre gubernamental.

El secretario Duffy advirtió que podría haber “caos en los cielos” si el cierre se prolonga lo suficiente como para que los controladores pierdan su segundo cheque de pago la próxima semana.

“Queremos actuar antes de lamentar una tragedia”, dijo, recordando el accidente de enero entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Reagan, tras el cual se cuestionó por qué la FAA no actuó antes.

“Aprendimos de aquello”, concluyó Duffy. “Ahora miramos los datos y actuamos antes de que las consecuencias sean irreversibles”.

Este artículo es una adaptación de su original en inglés

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Bogotá

Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno

Virales

Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Mundo

Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen

Sigue leyendo