Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un video que se hizo viral se ve a la candidata del partido Demócrata, desde un centro de convenciones, hablar por vía telefónica con un supuesto votante.
Aunque ya se conoció al ganador oficial de la presidencia de los Estados Unidos para el periodo 2025-2029, todavía quedan algunos detalles que se presentaron durante las elecciones del país norteamericano que crearon debate en medio de una fuerte disputa electoral.
(Vea también: ¿Aviso para colombianos? Trump lanza duros mensajes a la política migrante en EE. UU.)
Tal fue el caso de Kamala Harris, la candidata por el partido demócrata que perdió las elecciones contra el empresario Donald Trump. Y es que durante el día de las elecciones, la mujer fue criticada por, al parecer, recibir una llamada de un votante.
El hecho despertó sospechas luego de que el celular de Harris, al supuestamente hablar con esta persona, tuviera la cámara activa, en vez de que el celular mostrara la tradicional interfaz de llamada.
Incluso en video quedó registrado el hecho, que fue publicado en redes sociales y despertó cientos de críticas:
Tal hecho causó revuelo, pues algunos consideraron que la demócrata habría fingido dicha llamada para convencer a sus electores de que se iban ganando las elecciones.
Por otro lado, algunas personas aseguraron que dicha llamada existió, pues el hecho de que se tuviera la cámara activa no indicaba necesariamente que la llamada no pudiera llevarse a cabo:
“Sin embargo, basta tener un iPhone del modelo que sea en las manos para comprobar que, aunque estés usando la aplicación de la cámara puedes emplear también la función de llamada”, aseguró el diario ABC de España.
Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos contra la demócrata Kamala Harris, según lo anunciaron este miércoles los medios estadounidenses.
El expresidente, de 78 años, logró su desafío de regresar a la Casa Blanca después de una campaña atípica, muy agresiva e incierta hasta el último minuto.
Antes de las 6 de la mañana (hora Colombia), el empresario logró 277 colegios electorales (de los 270 que necesitaba), siendo Míchigan el estado que le permitió hacerse, oficialmente, con la victoria, aunque desde la madrugada ya muchos ―hasta él mismo― se daba por ganador.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo