Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al menos 13 personas fallecieron asfixiadas este sábado en medio de un operativo policial durante el toque de queda decretado en Perú por la pandemia.
Los hechos sucedieron cuando un grupo de agentes allanaron una discoteca de Lima, donde 120 personas participaban en una fiesta clandestina. Según las autoridades, las edades de las víctimas oscilan entre los 20 y 30 años.
“Yo sigo viva. Dios sabe por qué. Sin embargo, la compañera que estaba conmigo murió en mis brazos”, manifestó una de las jóvenes que asistió a la celebración, que violó todas las medidas preventivas impuestas por el gobierno de ese país.
Rosario Sasieta, ministra de la Mujer, informó que de las trece personas fallecidas doce eran mujeres. “Nunca debió ocurrir esto. Estamos en medio de una pandemia. Pido la máxima sanción para los dueños de la discoteca”, agregó.
De acuerdo con los medios locales, los familiares de las víctimas llegaron hasta la morgue de la capital peruana para identificar los cuerpos.
“Aún no traen el cadáver de mi hija. Me enteré que murió asfixiada esta mañana. Desde hoy en adelante no hagan fiestas. No tengo dinero para sepultarla”, afirmó Gregoria Velásquez, madre de Maryori Salcedo (una de las fallecidas).
La policía, igualmente, indicó que tres oficiales -que intentaron liberar y auxiliar a las personas atrapadas en la estampida- resultaron heridos. Además, señaló que fueron detenidos 23 civiles, de los cuales 15 dieron positivo para COVID-19.
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo