Trump se fue con todo y comenzó deportación masiva con 265 inmigrantes... y se vienen más

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-01-25 08:46:33

Estados Unidos deportó a 265 migrantes guatemaltecos y, de paso, anunció un acuerdo con México sobre expulsiones de ciudadanos que llegarían pronto a ese país.

Los deportados llegaron a su país desde Estados Unidos, en el inicio de la ofensiva contra la migración ilegal de la administración de Donald Trump.

(Vea también: Trump tomó dura medida que afecta directamente a Colombia; decisión podría ser permanente

En la concreción de las amenazas de Trump, dos aviones militares y uno privado aterrizaron este viernes en Guatemala.

Un total de 80 guatemaltecos (31 mujeres, 48 hombres y un adolescente) llegaron en un primer vuelo, señaló el Instituto Guatemalteco de Migración. En una segunda aeronave fueron embarcados 17 hombres y 63 mujeres. Un tercer vuelo privado transportaba a 11 mujeres, 89 hombres y cinco menores.

“Durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Guatemala”, confirmó el Pentágono.

Ni el gobierno de Estados Unidos ni el de Guatemala han precisado si en el grupo hay algunos de los 538 “inmigrantes ilegales” cuyo arresto anunció la Casa Blanca la noche del jueves.

Los deportados fueron llevados al Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la fuerza aérea, junto al aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala, donde los visitó la vicepresidenta Karin Herrera en un acto sin acceso para la prensa.

México cooperará ante salida de migrantes de Estados Unidos

Trump prometió actuar contra la inmigración irregular durante su campaña y, tras asumir la presidencia el pasado lunes, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

(Vea también: Petro se creyó una foto de Milei hecha por la IA y se vio en la obligación de borrarla)

“Siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos”, indicó este viernes la cancillería mexicana en un comunicado.

No obstante, el ministerio no confirmó la llegada de vuelos de deportación y medios estadounidenses aseguraron el viernes, citando fuentes oficiales, que México negó el jueves el acceso a un avión militar estadounidense con deportados.

“México tiene una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración“, dijo la cancillería en su declaración de este viernes.

Leavitt sostuvo que el acuerdo con México para recibir los vuelos de deportación “se suma a las devoluciones sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento del programa ‘Quédate en México'”.

Esa medida prevé que los migrantes esperen en territorio mexicano la resolución de sus solicitudes de asilo.

Además, la secretaria de prensa de Trump aseguró que el gobierno mexicano “también ha movilizado” a 30.000 guardias nacionales hacia la frontera.

El comunicado de la cancillería tampoco menciona ese despliegue ni a deportados extranjeros, si bien la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo esta semana que está dispuesta a brindarles atención humanitaria y coordinar su repatriación con los países de origen.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo