Preocupación para colombianos que están viajando a Estados Unidos; así los están tratando

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-01-30 22:52:29

La situación migratoria después de la crisis tiene pensando a más de uno. El trato por parte de las autoridades no es el mismo para todo el mundo.

La última semana entre Colombia y Estados Unidos fue tensa en términos diplomáticos. A Donald Trump no le gustó que el presidente Gustavo Petro no recibiera el primer avión con deportados desde dicho territorio, situación que puso a pender de un hilo las relaciones entre los dos países.

(Vea también: Donald Trump mandará a por lo menos 30.000 migrantes a destino impensado; Cuba se alista)

Lo anterior llevó a que la Embajada de Estados Unidos en Colombia cancelara las citas para la expedición de visas y la atención en general de su sede consular. Después de un largo trámite, el Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que, desde el viernes 31 de enero, todo vuelve a su normalidad.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su satisfacción por la decisión del gobierno de Estados Unidos de restablecer desde mañana viernes 31 de enero las actividades de la sección consular de su Embajada en Bogotá y el otorgamiento de visas para este país”, explicó Cancillería.

Qué está pasando con los colombianos que viajan a Estados Unidos

Son muchos los colombianos que tienen dentro de sus planes viajar a dicho territorio y ante la tensión presentada, surge una notoria preocupación respecto al panorama que se pueden encontrar o al trato que recibirán por los agentes migratorios y autoridades estadounidenses.

El diario El Tiempo pudo conocer varios testimonios que han viajado a los Estados Unidos en los últimos días. El medio en cuestión expuso que a algunos ciudadanos no los han sometido a requisas, pero es algo que no les sucede a todos, debido a que el trato ha sido diferente.

Un viajero colombiano le dijo a dicho rotativo que el proceso con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) había sido “rápido y amable”; sin embargo, el panorama es oscuro para otros, pues tal como se mencionó, no todos cuentan con la misma suerte.

Según conoció el periódico mencionado, hay una fila especial para colombianos, quienes son sometidos a requisas y a un escáner adicional para la revisión de equipaje. Lo peor de todo es que a algunas personas las llevan a un cuarto para que respondan preguntas y dicho interrogatorio puede durar hasta 4 horas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo