Avión se incendió antes de despegar y hubo caos entre pasajeros; una persona, hospitalizada

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-07-26 19:48:36

La situación causó mucho temor porque el avión fue consumido por el humo, así que las personas tuvieron que tirarse de la aeronave y correr.

Varios problemas se han presentado a lo largo del año en los aeropuertos de Estados Unidos, pues por distintas circunstancias los aviones han tenido problemas que han puesto en riesgo la integridad de los ocupantes.

(Ver también: Hombre sufrió horrorosa muerte en aeropuerto: fue succionado por turbina de avión)

Eso, de hecho, fue lo que ocurrió en la tarde de este sábado 26 de julio en Denver, Estados Unidos, con el vuelo 3023 que iba con dirección a Miami.

Según comentó American Airlines en un comunicado de prensa, la situación se presentó sobre las 2:45 de la tarde, pues antes de que despegara, los ocupantes sintieron un fuerte olor a humo.

Al percatarse de la situación, el capitán y los auxiliares de vuelo desplegaron los toboganes para que los ocupantes pudieran salir, pero tal fue el desespero que muchos terminaron de cara contra el piso.

Este fue el aterrador y preocupante momento:

Ante esto, American Airlines explicó que el avión “experimentó un problema de mantenimiento”, pero que “todos los clientes y la tripulación desembarcaron de manera segura y el avión fue puesto fuera de servicio para ser inspeccionado por nuestro equipo de mantenimiento”.

Además, las autoridades explicaron que aunque afortunadamente la mayoría de las personas salieron ilesas, sí hubo una persona que debió ser llevada al hospital porque tenía algunas complicaciones de salud, producto del humo que había.

Este es un caso más de los tantos que han afectado a Estados Unidos y el mundo con respecto a los vuelos, por lo que las autoridades están en alerta.

¿Por qué puede prenderse en llamas el tren de aterrizaje de un avión?

Aunque el tren de aterrizaje parece una de las partes más resistentes de un avión, no está exento de riesgos. Uno de los incidentes más alarmantes que pueden ocurrir durante el aterrizaje o despegue es que esta estructura se prenda en llamas. Este tipo de situaciones, aunque poco comunes, han ocurrido en distintas partes del mundo y pueden tener varias causas.

Una de las principales razones por las que el tren de aterrizaje puede incendiarse es el recalentamiento de los frenos. Al momento del aterrizaje, especialmente si es muy brusco o si el avión necesita frenar rápidamente en una pista corta, los frenos alcanzan temperaturas extremas. Esto puede causar humo, e incluso fuego, si hay residuos inflamables cerca o si el calor no logra disiparse correctamente. En vuelos largos, donde los frenos estuvieron inactivos durante horas, el cambio térmico repentino al activarlos también puede provocar este tipo de situaciones.

Otra causa potencial es una fuga de líquido hidráulico, sustancia que es altamente inflamable. Si se produce una filtración y el líquido entra en contacto con partes calientes del sistema de frenado o del motor, puede desencadenar un incendio. Lo mismo sucede si hay residuos de aceite, caucho o grasa acumulados en la zona del tren, ya que pueden inflamarse con la fricción y las altas temperaturas.

También se han registrado casos en los que neumáticos en mal estado o con presión inadecuada explotan al momento de tocar pista, prendiendo chispas o fricción que provocan llamas. En ocasiones, los incendios en el tren de aterrizaje son producto de fallas mecánicas o errores en el mantenimiento, lo que resalta la importancia de las revisiones constantes antes de cada vuelo.

(Ver también: Avioneta se estrelló antes de despegar y hay un conocido empresario entre los muertos)

Aunque estos incendios suelen controlarse rápidamente y los aviones están diseñados para soportar condiciones extremas, cualquier humo o fuego en esta área representa una emergencia que obliga a actuar de inmediato. Por eso, cuando ocurre, se activan protocolos de evacuación y los servicios de emergencia del aeropuerto intervienen de forma inmediata.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo