Trump sacude al mundo (otra vez) con decisión sobre 2 países de América; se anunciará pronto

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-03-04 19:05:02

El presidente de los Estados Unidos está presto al diálogo, según informó uno de sus funcionarios. Muchos acusan a Trump de desatar una "guerra arancelaria".

Donald Trump regresó a la Casa Blanca y desde el primer día anunció medidas en varios sectores, bajo el argumento de potenciar su país en términos económicos y migratorios, pues destaca que dicho territorio ha sido “invadido”.

(Vea también: Medidas que podría tomar Trump contra Colombia, traerían oscuro panorama económico)

Por qué hay “guerra arancelaria”

Hace algunas semanas, Trump les exigió a México y Canadá que tomaran correctivos en las fronteras para evitar el tráfico de fentanilo y entrada de migrantes indocumentados, pero parece que las medidas satisficieron al mandatario estadounidense, quien el primero de marzo tomó la drástica decisión de imponer aranceles a los dos países.

“Mañana habrá aranceles: 25 % para Canadá y 25 % para México”, dijo el jefe de Estado.

Ahora bien, Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, habló recientemente con Fox Business sobre el tema y avivó la esperanza de mexicanos y canadienses, teniendo en cuenta que en las últimas horas ha tomado fuerza el concepto de “guerra económica”.

Lutnick explicó que las conversaciones avanzan y que el mismo Trump ha escuchado la posición de ambas partes, además de que está presto al diálogo.

“Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día de hoy, tratando de demostrar que lo harán mejor, y el presidente está escuchando, porque saben que es muy, muy justo y muy razonable”, le dijo Lutnick a Fox Business.

Qué pasará con los aranceles de Estados Unidos a México y Canadá

Ahora bien, las próximas horas son cruciales, pues según el funcionario, no va a haber pausas en los diálogos y se espera llegar a un punto intermedio, lo que permitirá que se logre un acuerdo y tema de los aranceles vuelva a la normalidad, teniendo en cuenta que es algo que ha provocado tensión en el mundo.

“Creo que se va a llegar a un acuerdo con ellos y no va a haber una pausa, nada de eso, nada de pausas, pero creo que van a entender. […] Yo me encontraré con ustedes en algún punto intermedio. Probablemente, lo anunciemos mañana”, añadió el secretario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo