Enjambre de sismos en frontera Ecuador-Colombia alerta a autoridades de ambos países

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-06-12 09:38:08

Se produjo en la madrugada de este domingo, en las cercanías al volcán Chiles situado en la frontera de las dos naciones.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) de Ecuador informó que en la madrugada de este domingo se registró un enjambre sísmico en las cercanías al volcán Chiles, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

En un informe colgado en sus redes sociales, indicó que a partir de la 01:18 de la madrugada de este domingo, la red conjunta de monitoreo del IG-EPN y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (OVSP, de Colombia) comenzaron a registrar “un enjambre de sismos en las cercanías al volcán Chiles y la caldera de Potrerillos, en la frontera Ecuador-Colombia”, provincia del Carchi y departamento de Nariño, respectivamente.

El sismo de mayor magnitud hasta el momento, registrado en la zona de la caldera de Potrerillos a las 02:05 de la madrugad “tuvo una magnitud de 3.8 Mlv”, señaló el informe.

Ese enjambre de sismos en el sur de Colombia se suma al movimiento telúrico que también se sintió es domingo en el país, y cuyo epicentro fue en el departamento del Meta.

“Varios de estos eventos han sido reportados como sentidos, principalmente en el poblado de Tufiño”, una parroquia del cantón Tulcán, de la provincia ecuatoriana del Carchi, señaló.

El escrito indica que el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto continuarán informando sobre cualquier novedad relacionada con la actividad en el complejo volcánico Chiles-Cerro Negro.

El Chiles-Cerro Negro es un complejo volcánico ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador, a 25 km al occidente de la ciudad ecuatoriana de Tulcán y a 32 km al occidente de la ciudad colombiana de Ipiales.

Este complejo está compuesto por dos edificios, el Chiles (4.748 m) al oriente y el Cerro Negro (4.470 m) al occidente. Los dos volcanes están constituidos principalmente por flujos de lava distribuidos a lo largo de sus flancos.

El complejo volcánico tiene una historia eruptiva larga de casi un millón de años durante la cual la composición de sus lavas ha variado desde andesitas hasta dacitas. La historia eruptiva del Cerro Negro incluye eventos explosivos como el flujo piroclástico de Mayasquer, de acuerdo al IG-EPN.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Entretenimiento

En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció

Sigue leyendo