Encuentran papel higiénico y químicos en orcas en peligro de extinción
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioTras analizar varias de las muestras, encontraron que estos animales tenían presencia de un químico que se encuentra frecuentemente en el papel higiénico.
Varias de las subespecies de orcas están amenazadas o en peligro de extinción, una situación provocada principalmente por la pérdida de su hábitat. Sin embargo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) ha asegurado que no tiene mucha información de la especie.
(Lea también: Colombia, libre de casos de influenza aviar en humanos: INS entregó reporte)
Por eso, varios conservacionistas han resaltado la importancia de conservar su especie. Con ese propósito, algunas investigaciones se han centrado en analizar cómo es su estado en la actualidad. El más reciente estudio encontró que un químico empleado en la producción de papel higiénico y químicos con una duración prologada en ejemplares de orcas de Baja California, Estados Unidos.
Las muestras fueron tomadas y analizadas por el Instituto para el Océano y la Pesca de la UBC; el Ministerio de Agricultura y Alimentación de Columbia Británica; y científicos de Pesca y Océanos de Canadá. Para la investigación, recolectaron la muestra de tejido de seis orcas residentes del sur de California y seis ballenas que estaban varadas en la costa de la Columbia Británica entre 2006 y 2018.
Tras analizar varias de las muestras, encontraron que estas orcas tenían presencia de un químico que se encuentra frecuentemente en el papel higiénico. En total, este químico representaba el 46 % de los contaminantes identificados.
(Vea también: “Era nuestro emprendimiento”: cerca de 70 gallinas murieron por un globo con pólvora)
En los resultados, publicados en ACS Publications, los investigadores señalaron que se trataba del químico 1-Nonil-4-fenol, un compuesto que está catalogado como una sustancia tóxica en Canadá y “podría interactuar con el sistema nervioso e influir en la función cognitiva”, anotan en los resultados.
Este químico, dicen los expertos, se emplea frecuentemente en el procesamiento de pulpa y papel; o la fabricación de jabones, detergentes y textiles. Además, apuntan, pueden filtrarse en el océano por medio de plantas de tratamiento de aguas residuales y escorrentías industriales, que es por donde los animales pueden ingerirlo.
Kiah Lee, autora principal del estudio y estudiante en la UBC, aseguró en un comunicado de prensa que “este contaminante es de preocupación emergente y como no están bien estudiados, no están regulados. Se sabe muy poco sobre la prevalencia y las implicaciones para la salud, porque se ha estudiado en pocos mamíferos marinos”. La investigadora comentó que este es el primer estudio en encontrar este químico en orcas.
El otro químico que encontró el equipo de investigación en las orcas fue el ácido carboxílico 7:3-fluorotelómero. “Aunque no existe restricción de su uso, es uno de sus posibles productos químicos principales que se encuentra en una lista de sustancias tóxicas propuestas para ser reconocidas como nuevos COP por la Agencia Europea de Sustancias Químicas”, advirtieron los expertos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo