Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pedro Castillo, Hernando de Soto, Keiko Fujimori, Yonhy Lescano y Rafael López fueron los más votados, pero con diferencias que no sobrepasa el margen de error.
Según los datos de la empresa Ipsos, el líder sindical Pedro Castillo, de extrema izquierda y una de las sorpresas de la campaña electoral, habría obtenido el 16,1 % de las preferencias.
Entre tanto, Hernando de Soto y Keiko Fujimori, ambos de derecha, estarían igualados con el 11,9 % de los sufragios.
Posteriormente aparecen Yonhy Lescano, de centro izquierda, con un 11 %; y Rafael López Aliaga, con 10, 5 %.
Con ese adelanto es prácticamente seguro el paso de Castillo, del partido Perú Libre, a segunda vuelta, mientras que la cuenta voto a voto definirá a su rival.
Desde su región natal de Cajamarca, Castillo hizo un llamado a la “calma y la tranquilidad del pueblo”, pues sus seguidores prendieron pólvora y se pusieron a bailar en las calles en medio de una gran algarabía.
“Es cierto que hay una efervescencia del pueblo, pero tenemos que ser respetuosos con los datos oficiales”, expresó en declaraciones a América Noticias.
Más de 25 millones de electores estaban llamados sufragar en estos comicios generales para elegir al presidente, dos vicepresidentes y al nuevo Congreso, pero el ausentismo ha sido evidente.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo