Biden cierra el martes con amplia pero mentirosa ventaja sobre Trump

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-11-04 00:46:12

Hacia la medianoche del martes (hora colombiana), el demócrata Joe Biden tenía a su favor la mayoría de colegios, a falta del cierre de votaciones en 2 estados.

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, aventaja al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por 209 delegados a 119 en el Colegio Electoral, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses.

Al final del día, Biden sumó los 74 delegados que reparten los tres estados de la costa oeste (California, Oregón y Washington), mientras que Trump agregó los 4 de Idaho, mientras que solo Alaska y Hawaii faltan por terminar de votar.

¿Por qué el pesimismo? El Colegio Electoral es un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población. El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios, con la excepción de Nebraska y Maine. El aspirante que llega a 270 gana las elecciones.

Esto significa que no siempre el candidato más votado será el ganador, tal como sucedió hace 4 años. Hasta la medianoche, Biden acumulaba 59’801.665 votos, mientras que Trump quedaba con 58’569.914, de acuerdo con el Washington Post.

Sin embargo, el New York Times proyectaba victorias de Trump en Florida, Carolina del Norte, Texas, Georgia, Wisconsin, Pennsylvania y Michigan, que le darían los votos necesarios para revertir la situación.

Hasta el momento solo algunos estados permiten dar claras luces sobre los resultados por la incertidumbre que representan los votos por correo, pero también hay una tendencia que es la que les permite a los medios de comunicación hacer sus proyecciones. Con este panorama, el veredicto final podría tardar, pero el desenlace sí se podría anticipar antes de la madrugada del miércoles.

Así terminaron Trump y Biden el martes, estado por estado

Trump (119): Alabama (9), Arkansas (6), Carolina del Sur (9), Dakota del Norte (3), Dakota del Sur (3), Kansas (6), Kentucky (8), Idaho (4), Indiana (11), Luisiana (8), Misisipi (6), Misuri (10), Nebraska-estado (2), Nebraska-distrito 1 (1), Nebraska-distrito 3 (1), Oklahoma (7), Tennessee (11), Utah (6), Virginia Occidental (5) y Wyoming (3).

Biden (209): California (55), Colorado (9), Connecticut (7), Delaware (3), Distrito de Columbia (3), Illinois (20), Maryland (10), Massachusetts (11), Nueva Jersey (14), Nueva York (29), Nuevo Hampshire (4), Nuevo México (5), Oregón (7), Rhode Island (4), Vermont (3), Virginia (13) y Washington (12).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo