Corea del Sur celebrará el 3 de junio elecciones presidenciales anticipadas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Los surcoreanos elegirán a su nuevo presidente tras la destitución la semana pasada del Presidente Yoon Suk-yeol. La campaña electoral anticipada comenzará oficialmente el 12 de mayo, y el líder de la oposición es ya el claro favorito.

Los surcoreanos elegirán a su nuevo presidente tras la destitución la semana pasada del Presidente Yoon Suk-yeol. La campaña electoral anticipada comenzará oficialmente el 12 de mayo, y el líder de la oposición es ya el claro favorito.

El progresista Lee Jae-myung, de 61 años, líder del Partido Demócrata, podría ser el futuro presidente surcoreano, informa nuestro corresponsal en Seúl, Celio Fioretti.

Trabajador infantil que se hizo abogado y luego político, perdió por poco las últimas elecciones presidenciales de 2022 por 250.000 votos, pero los sondeos le dan ahora como claro vencedor frente a todos sus posibles rivales. El partido conservador del depuesto presidente, Yoon, ha sido incapaz de unirse tras cuatro meses de caos político.

Candidatura aún no oficial

Sin embargo, Lee Jae-myung aún no ha hecho oficial su candidatura para las próximas elecciones. En Corea del Sur, el presidente es elegido por sufragio universal en una sola vuelta para un mandato no renovable de cinco años. Excepcionalmente, esta vez el traspaso de poderes tendrá lugar al día siguiente de la votación, en lugar del habitual periodo de transición entre los dos jefes de Estado. Corea del Sur quiere recuperar cuanto antes cierta estabilidad.

El país lleva sin presidente titular desde el 14 de diciembre, cuando la Asamblea Nacional votó la destitución del conservador Yoon Suk-yeol. Esta decisión fue confirmada por el Tribunal Constitucional el 4 de abril, dando al gobierno 60 días para organizar unas elecciones presidenciales anticipadas.

El presidente en funciones, Han Duck-soo, explicó que la decisión de celebrar los comicios el 3 de junio, el último día posible, tuvo en cuenta “la necesidad de garantizar el buen funcionamiento de las operaciones electorales y dar a los partidos políticos tiempo suficiente para prepararse.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo