Tras la salida de un partido de extrema derecha, la coalición de Netanyahu es más frágil que nunca

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Cuando el alto el fuego entre Israel y Hamás entró en vigor el domingo 19 de enero, el ministro israelí de extrema derecha Itamar Ben Gvir y su partido Fuerza Judía anunciaron por la mañana su salida del gobierno israelí. Aunque la medida no consiguió derribar la coalición, debilitó mucho al ejecutivo y al primer ministro Benjamin Netanyahu, que sólo puede contar con 62 de los 120 diputados. Sin embargo, la otra fuerza extremista amenaza con abandonar la coalición si no se reanuda la guerra.

Cuando el alto el fuego entre Israel y Hamás entró en vigor el domingo 19 de enero, el ministro israelí de extrema derecha Itamar Ben Gvir y su partido Fuerza Judía anunciaron por la mañana su salida del gobierno israelí. Aunque la medida no consiguió derribar la coalición, debilitó mucho al ejecutivo y al primer ministro Benjamin Netanyahu, que sólo puede contar con 62 de los 120 diputados. Sin embargo, la otra fuerza extremista amenaza con abandonar la coalición si no se reanuda la guerra.

Las cartas de dimisión de Itamar Ben Gvir y de los demás ministros de su partido ya han sido presentadas, pero tardarán 48 horas en surtir efecto: su partido Fuerza Judía abandona la coalición gubernamental, informa nuestro corresponsal en Jerusalén, Michel Paul.

Itamar Ben Gvir, hasta ahora ministro de Seguridad Interior, ha cumplido su palabra, tras haber indicado el 16 de enero que dimitía por la firma del acuerdo, que había calificado de “peligroso” e “irresponsable”. “Tras la aprobación del escandaloso acuerdo con el grupo terrorista Hamás […] los [tres] ministros del partido Fuerza Judía han presentado recientemente sus cartas de dimisión” y “el partido Fuerza Judía ya no es miembro de la coalición”, dice el comunicado.

El anuncio no influye directamente en la aplicación del acuerdo de tregua, especialmente en la primera parte. Pero Benjamin Netanyahu se encuentra con una incómoda mayoría de 62 de los 120 escaños de la Knesset, el Parlamento israelí. Esto plantea riesgos para su supervivencia política.

Para mayor seguridad, los tres ministerios vacantes seguirán en manos del Likud, el partido de Benjamin Netanyahu.

Con su anuncio, el ministro dimisionario y su partido habían querido atraer tras de sí a la otra fuerza de extrema derecha del gobierno. Sin éxito: el partido Sionismo Religioso permanece en la coalición. Su líder, Bezalel Smotrich, que votó en contra del acuerdo con Hamás, se ha convertido en oposición dentro de la propia coalición. El grupo extremista del ministro de Finanzas amenaza con derribar el Gobierno si Israel no reanuda la guerra dentro de seis semanas. Es decir, al final de la primera fase del plan de alto el fuego.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo