El huracán Óscar deja siete muertos en Cuba, que recupera el 70% de su cobertura eléctrica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl presidente Díaz-Canel confirmó que el número de fallecidos por el paso del huracán Óscar, poco después degradado a tormenta tropical, es de siete personas, a las que se unen importantes daños materiales. Su llegada coincidió con un apagón total, del que la isla se recupera.
El presidente Díaz-Canel confirmó que el número de fallecidos por el paso del huracán Óscar, poco después degradado a tormenta tropical, es de siete personas, a las que se unen importantes daños materiales. Su llegada coincidió con un apagón total, del que la isla se recupera.
Cuba recuperó el suministro eléctrico del 70% de su población tras cuatro días de apagón total, agravado por el paso mortal del huracán Óscar. Según el último balance, confirmado por el presidente Díaz-Canel, al menos siete personas han perdido la vida. Óscar causó igualmente serios daños materiales.
Una avería el viernes en la central termoeléctrica del país provocó una caída del sistema eléctrico nacional en un momento complicado por la llegada del huracán Óscar, que tocó tierra con categoría uno y golpeó el este de la isla.
El presidente Miguel Díaz-Canel informó en su cuenta X que la cifra de fallecidos subió el martes a siete, después de que el lunes reportó la muerte de otras seis personas en la localidad de San Antonio del Sur, un municipio de Guantánamo.
Pese a que Óscar se degradó a tormenta material unas horas después de su llegada, causo tambén grandes daños materiales en esa misma provincia antes de dejar territorio cubano el lunes por la noche.
El presidente ha asegurado además que las autoridades actuarán “tan pronto como sea posibvle para iniciar la fase de recuperación” en la zona afectada por el desastre, que registró niveles de inundación nunca antes alcanzados.
Leer tambiénEstos son los obstáculos que impiden superar el apagón nacional en Cuba
Mientras, la recuperación del servicio eléctrico en la isla avanza. “Esta mañana el 70,89% de los clientes en Cuba tienen servicio eléctrico”, dijo el Ministerio de Energía y Minas a través de su cuenta de X, donde añadió que continúa “la ampliación de la cobertura eléctrica en el país”.
La dependencia informó que Guantánamo y Santiago de Cuba son las provincias con “menor disponibilidad” de electricidad hasta el momento.
En el oeste de la isla la cobertura llegaba al 95%, mientras que en todo el centro del país alcanzaba entre un 40 y 60%.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo