Maduro afirma que Venezuela y Turquía comparten una visión de un "mundo diferente"

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Además, tras su visita, el primer mandatario venezolano calificó las relaciones con su homólogo turco como una "nueva era".

Así mismo, Maduro agregó que comparte con Recep Tayyip Erdogan la visión de un mundo “multipolar”.

Maduro, muy criticado por países occidentales y confrontado a violentas protestas contra su Ejecutivo la pasada primavera, protagonizó la primera visita de Estado de un presidente venezolano a Turquía, tras haber viajado a Bielorrusia y Rusia en los últimos días.

“Queremos iniciar una nueva etapa, una nueva era en las relaciones entre Turquía y Venezuela”, declaró Maduro durante una comparecencia conjunta con Erdogan, tras su reunión.

“Creemos fervientemente en otro mundo. Creemos que un mundo diferente, un mundo mejor es posible. Pero no solo es posible sino que es necesario”

Sostuvo Maduro.

“Nosotros dibujamos el mundo del futuro y lo llamamos mundo multicéntrico, mundo multipolar donde quepamos todos”, añadió.

Una oleada de protestas entre abril y julio dejaron unos 125 muertos a raíz de la formación de una Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno de Maduro, que sus detractores criticaron como una artimaña para ampliar el poder del Ejecutivo.

El artículo continúa abajo

Sus opositores acusan a Maduro de llevar a cabo una “represión salvaje”, en un contexto de fuerte crisis económica y de desplome de los precios del petróleo, principal fuente de ingresos del país.

Comentando la situación en Venezuela, Erdogan afirmó que no había “nada superior a la voluntad del pueblo” y advirtió que “la intervención extranjera” suele empeorar las cosas.

“Esperamos que Venezuela encuentre una solución a sus problemas a través del sentido común, del diálogo y la reconciliación”.

Washington impuso sanciones a Venezuela y el presidente estadounidense, Donald Trump, instó a la Unión Europea a seguir su estela y “sancionar al régimen de Maduro”.

Erdogan afirmó que Turquía prevé construir una mezquita en Caracas y elogió a la compañía Turkish Airlines por seguir operando vuelos hacia la capital venezolana pese a que otras aerolíneas hubieran decidido dejar de hacerlo.

“Turkish Airlines no ha dejado solos a los venezolanos”, recalcó.

Mientras la tensión se acentúa entre Ankara y Estados Unidos, aliado en la OTAN, y la Unión Europea, Erdogan prometió en los últimos años reforzar las relaciones con América Latina, donde Turquía tuvo poca influencia en el pasado.

AFP

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo