Nación
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El paso del fenómeno natural por ese territorio ocasionó fuertes lluvias, inundaciones, deslizamientos y vientos que superaron los 184 kilómetros por hora.
Este viernes 1 de noviembre, el mundo conoció los estragos que causó el supertifón Kong-rey. El último informe indica que se presentaron dos muertos y cuatro desaparecidos.
(Lea también: Santa Marta vivió noche de terror por fuertes lluvias; imágenes, similares a las de España)
El fenómeno natural tocó tierra en Taiwán, el jueves 31 de octubre, con vientos que alcanzaron los 184 kilómetros por hora, provocando inundaciones, desprendimientos de tierra y la caída de múltiples árboles en su trayectoria.
La Agencia Nacional de Bomberos comunicó que se encuentran en búsqueda de las personas que se encontraban de caza en las montañas del centro de la isla, y de quienes aún no se conoce sobre su paradero, según indicó AFP.
El ciclón, que tiene una radio de 320 kilómetros, está entre los más amplios que se han registrado, y una imagen satelital impresionó a expertos al mostrar su dimensión.
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo