Corte Suprema salva programa que acoge a 'dreamers', en EE. UU. (por ahora)

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El máximo tribunal del país rechazó este lunes una petición presentada por el gobierno para reversar decisiones adoptadas en dos tribunales inferiores y que mantienen vigente el programa DACA de protección a inmigrantes que llegaron al país siendo niños.

El Departamento de Justicia había solicitado a la máxima corte del país que intercediera directamente, evitando la participación de cortes de apelación, para rever las decisiones que mantienen en marcha el DACA.

Ese programa protege de la deportación y legaliza la situación de inmigrantes llegados a Estados Unidos aún en la infancia. El presidente Donald Trump decidió que el gobierno no lo renovaría y que los beneficios aprobados para unos 690.000 inmigrantes se extinguirían el 5 de marzo.

Sin embargo, dos cortes federales -una en California y otra en Nueva York- bloquearon la determinación presidencial y mantuvieron vigente el programa.

Este rechazo de los jueces de la Corte Suprema de discutir ahora la cuestión significa que la controversia sobre la interrupción o manutención del programa DACA deberá seguir su curso normal antes de retornar al máximo tribunal del país.

En ese período, el gobierno se verá forzado a aceptar pedidos de renovación de los beneficios ya otorgados al abrigo del programa DACA a esos inmigrantes, en su mayoría de origen latinoamericano y conocidos como ‘dreamers’.

La decisión fue adoptada por la unanimidad de los jueces de laCorte Suprema.

En una nota oficial, un vocero de la Casa Blanca reafirmó su convicción de que el programa DACA “es claramente ilegal”.

Ese programa “proporciona en masa permisos de trabajo y un sinfín de beneficios gubernamentales a inmigrantes ilegales”, afirmó el portavoz Raj Shah.

“Más tiempo en el reloj”

El artículo continúa abajo

En una teleconferencia el fiscal general de California, Xavier Becerra, apuntó que la decisión de la Corte Suprema “es una victoria para los ‘dreamers’ y sin dudas una gran victoria para California. Una victoria del imperio de la ley y de nuestra economía”.

Exlegislador, el fiscal Becerra es uno de los más notorios defensores de la continuidad del programa DACA.

La inmigrante Eliana Fernández, que legalizó su situación migratoria gracias al programa, dijo que se sentía “encantada” con la decisión, pero alertó que la situación de esa comunidad aún no está resuelta. “Necesitamos una solución que sea permanente”, dijo.

El senador Richard Blumenthal señaló que la decisión de la Corte de mantener la controversia en su curso normal en el sistema judicial “pone algo más de tiempo en el reloj”.

Sin embargo, añadió, “no logra resolver el problema fundamental y no disminuye la urgencia del Congreso en adoptar una acción inmediata”.

La adopción de una reforma completa del sistema migratorio se tornó un rompecabezas hasta ahora imposible de resolver para el Congreso.

Los legisladores del partido Demócrata en las dos cámaras del Congreso se niegan a votar un proyecto de presupuesto federal para el año fiscal a menos que se halle una solución a los inmigrantes que por ahora se benefician del DACA.

Desde octubre del año pasado el estado federal ha funcionado apenas con presupuestos temporarios ante la dificultad de hallar un terreno común que permita al Congreso aprobar una reforma del sistema migratorio.

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Bogotá

Bogotá amaneció inundada en varios sectores por aguacero; dan varias recomendaciones

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo