Los consejos para cuidarse en Bogotá, según periodista del New York Times

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Jada Yuan es la enviada especial del prestigioso diario estadounidense para recorrer los 52 destinos que el propio periódico recomendó para viajar en 2018, y por eso llegó a la capital de la República para luego contar su experiencia.

Ya en la ciudad, y después de los 7 días que pasó allí, la periodista aconsejó memorizar en un mapa los lugares a los que se va a ir antes de salir a la calle y, tal y como le recomendaron los propios bogotanos, no caminar sola en la noche ni sacar el teléfono celular en lugares públicos. Sin embargo, a pesar de que los consejos pueden sonar un poco miedosos, Yuan le vio el lado positivo a la ciudad, donde encontró gente dispuesta a ayudarla.

“Durante los días que estuve en Bogotá, tuve la sensación de que podía recurrir a cualquiera en la calle y obtener ayuda de inmediato”, dijo.

Pero a decir verdad, el asunto de la seguridad en el relato de la periodista es anecdótico, ya que la mayoría del texto que escribió para el ‘Times’ es una venia a Bogotá, donde se sintió muy a gusto a pesar de que las ciudades habitualmente recomendadas para visitar en Colombia son Cartagena y Medellín.

De la ciudad, entre muchas otras cosas, destacó las sedes del restaurante Andrés Carne de Res, tanto en Chía como en la zona T y en una plaza de comidas de un centro comercial. Del restaurante principal -el de Chía- describe con curiosidad la excesiva decoración típica que hay allí, mientras que de la sede de Bogotá menciona la similitud que tiene con ‘La Divina Comedia’, la obra de Dante, por sus niveles que van del cielo al infierno.

El artículo continúa abajo

Yuan también habla sobre su experiencia en el Museo del Oro (en el que se aburrió por partes) y su paso por el tradicional mercado de ‘pulgas’, en Usaquén, plan que acompañó con la comida callejera que habitualmente se consigue: “un pastel de 5 capas” (¿una milhoja, tal vez?) y una mazorca asada bañada en mantequilla y sal.

De igual manera, menciona el recorrido que hizo en bicicleta por la ciudad, y alabó la facilidad que tienen los ciclistas para movilizarse. También lamentó no haber podido visitar el cerro de Monserrate por cuestiones de clima y horarios, aunque quedó encantada por la variedad de frutas, extrañas a sus ojos, que vendían en la plaza del 7 de agosto, donde quedó enamorada del lulo, “un cítrico que parece kiwi”.

Finalmente, habla de una “una sopa espesa de papa con mazorca, pollo, alcaparras y crema de leche”, es decir, el ajiaco, que pudo degustar en la ya legendaria Puerta Falsa, donde coincidió con una pareja de pensionados, que le informaron que en el Teatro Colón, primer escenario nacional, había una presentación musical sobre la cultura de los Llanos Orientales llamada ‘Vive Zaperoco’.

Bogotá fue la novena parada de su largo viaje por varias partes del mundo. Antes de estar en Colombia, había estado en algunas ciudades de Estados Unidos, en Puerto Rico, Costa Rica y Perú. Su siguiente parada será en La Paz, capital de Bolivia,

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo