Condena por letal bombardeo ruso en la población ucraniana de Sumy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEstados Unidos condenó el bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, que dejó al menos 34 muertos y más de 115 heridos, según las autoridades. El presidente Volodimir Zelensky, aseguró que el ataque demuestra que la presión a Rusia "sigue siendo insuficiente".
Estados Unidos condenó el bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, que dejó al menos 34 muertos y más de 115 heridos, según las autoridades. El presidente Volodimir Zelensky, aseguró que el ataque demuestra que la presión a Rusia “sigue siendo insuficiente”.
Kiev denunció un “ataque masivo” por parte de las fuerzas rusas que dejó al menos 34 muertos y 117 heridos este domingo en la ciudad de Sumy al noreste de Kiev. Según la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, el bombardeo incluía unos 23 misiles balísticos y de crucero y 109 drones.
En Kiev, la capital, se escucharon explosiones durante la noche y un espeso humo negro se elevó en la ciudad. Según los servicios de emergencia hubo incendios en edificios no residenciales, que dañaron un centro de negocios, centros educativos, una fábrica de muebles y varios almacenes.
También quedaron dañadas las oficinas de los canales públicos que emiten programas en lenguas extranjeras, anunció la cadena de televisión Freedom en un comunicado.
Tras los ataques, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo el domingo que “la presión sobre Rusia sigue siendo insuficiente, y los ataques diarios rusos contra Ucrania lo demuestran”.
El presidente ucraniano también ha denunciado la “débil” reacción de Estados Unidos tras otro ataque ruso el viernes que mató a 18 personas, entre ellas nueve niños, en Krivói Rog, su ciudad natal.
Desde Mocú, el Ministerio de Defensa ruso indicó haber interceptado y destruido 11 drones ucranianos y anunció además la conquista de la aldea de Bassivka, en la región de Sumy, muy cerca del territorio ruso.
Condena internacional
Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU han condenado el bombardeo ruso en medio de intentos para alcanzar una tregua entre las dos naciones. “El ataque de las fuerzas rusas contra objetivos civiles en Sumy excede los límites de la decencia. Como exmilitar, sé lo que son los ataques selectivos, y esto es inaceptable”, escribió el enviado estadounidense a Ucrania, Keith Kellogg en la red social X.
“Se trata de un crimen de guerra grave, deliberado e intencionado”, denunció el futuro canciller alemán, Friedrich Merz. “Esto es lo que hace Putin con quienes negocian con él un alto el fuego”, añadió.
En una entrevista grabada antes del ataque a Sumy y difundida el domingo por la cadena de televisión estadounidense CBS, Zelenski pidió a Trump que visitara Ucrania para evaluar los daños.
“Queremos que vengan a ver. ¿Creen que entienden lo que está pasando aquí? Pues bien, respetamos su decisión”, declaró el jefe de Estado ucraniano.
“Pero por favor, antes de tomar cualquier decisión, antes de cualquier negociación, vengan a ver a la gente, a los civiles, a los combatientes, a los hospitales, a las iglesias, a los niños, destruidos o muertos. Vengan, vean, y luego avancemos con un plan para poner fin a la guerra”, dijo.
“Entenderán lo que hizo Putin”, añadió, subrayando que “no se puede confiar en Putin”.
Kiev y las capitales occidentales sospechan que Rusia está prolongando deliberadamente las conversaciones. “Putin nunca quiso detener la guerra. Nunca quiso que fuéramos independientes. Putin quiere destruirnos por completo”, repitió Zelensky en CBS.
Desde el inicio de su mandato, el mandatario estadounidense Donald Trump, está presionando para alcanzar un alto el fuego parcial entre Rusia y Ucrania, más de tres años después de la invasión rusa en territorio ucraniano.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo