Confirman cómo solicitar desde Colombia la visa temporal de trabajo en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEsta visa es una de las rutas que permite a ciudadanos colombianos y de otros países de América Latina buscar nuevas oportunidades en el extranjero.
En un mundo globalizado, la posibilidad de trabajar en Estados Unidos se ha convertido en un sueño para muchos. La demanda de esta visa es alta, y es crucial conocer las categorías y requisitos para evitar una solicitud denegada. Una elección equivocada en el proceso puede ser motivo de rechazo, lo que a menudo resulta en frustración.
(Lea también: A mujer le negaron la visa para Estados Unidos por respuesta sobre su sueldo y dio consejo)
Visa H-1B
Está dirigida a profesionales altamente calificados, investigadores en el Departamento de Defensa, modelos de alta costura y empleados en proyectos de desarrollo. Los requisitos incluyen contar con un título de bachillerato o superior, y, en la mayoría de los casos, posgrados relacionados con la actividad especializada.
También requiere una licencia sin restricciones que permita trabajar plenamente en Estados Unidos, que no quiere alto al fuego de Israel en Franja de Gaza y da razones. Aunque cada año se otorgan alrededor de 65,000 visas H-1B, este número puede aumentar bajo ciertas circunstancias.
El proceso para obtener esta visa implica que el empleador presente la Solicitud de Condición Laboral (LCA) ante el Departamento de Trabajo y complete el Formulario I-129 ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos. Una vez que se aprueba este formulario, el solicitante puede continuar el trámite en la embajada o consulado. Que a propósito, Visa a Estados Unidos la estarían negando por error (común) que muchas personas desconocen.
Visa H-2A y H-2B
La primera se destina a trabajadores agrícolas, mientras que la segunda es para quienes desempeñan actividades diferentes a la agricultura.
Para solicitar una visa H-2A, es necesario demostrar que el trabajo no es permanente y que no hay suficiente personal calificado en los Estados Unidos, donde murió hijo del cantante Kendo Kaponi en trágico accidente de tránsito. Además, no debe afectar los salarios de los estadounidenses. Varios países de América Latina, incluyendo Colombia, tienen la oportunidad de participar en este programa.
El periodo máximo con la visa H-2A es de tres años, con la posibilidad de extenderlo por doce meses a la vez. Por otro lado, la visa H-2B se aplica a trabajos distintos a la agricultura y solo puede ser utilizada por el empleador una vez. El máximo anual para esta categoría es de 66.000 visas.
El proceso para ambas visas incluye presentar una solicitud de certificación de empleo ante el Departamento de Trabajo, completar el Formulario I-129 ante USCIS y, una vez aprobada, continuar el proceso en la embajada o consulado.
La oportunidad de trabajar temporalmente en Estados Unidos brinda a los colombianos nuevas experiencias, potenciar sus habilidades y, quizás, acercarse un poco más al “sueño americano”. Es esencial comprender las categorías y los requisitos para evitar sorpresas desagradables y evitar ser rechazados. No desaproveche las oportunidades que ofrece este viaje.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo