¿Busca la visa de EE. UU.? Cinco recomendaciones para conseguirla sin 'morir' en el intento

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2024-09-23 16:35:30

Anualmente, miles de colombianos hacen el trámite del documento, ya sea para disfrutar de las vacaciones, visitar a un familiar o en busca de nuevos horizontes.

Obtener la visa estadounidense es un objetivo para muchos colombianos, pero este proceso puede resultar un tanto complejo si no se cumplen con los requisitos exigidos.

No obstante, existen algunas estrategias que pueden facilitar y acelerar el trámite del documento. A continuación, 5 recomendaciones claves basadas en la información proporcionada por herramientas de Inteligencia Artificial.

(Vea también: Los 3 documentos que cambiarán desde el primero de octubre; son muy importantes para muchos)

Documentación necesaria para sacar la visa de turista de EE. UU.

El solicitante debe contar con un pasaporte vigente, una foto tipo pasaporte y tener un formulario DS-160 correctamente diligenciado. El formulario debe ser preciso y completo, sin errores, ya que cualquier inconsistencia podría causar problemas. Acá lo puede encontrar (clic).

Hay que demostrar fuertes lazos con Colombia

Es fundamental que la persona muestre que tiene motivos suficientes para regresar a Colombia. Puede presentar evidencia de empleo estable, propiedades, negocios, estudios o responsabilidades familiares, para certificar que su intención es regresar al país y no quedarse en Estados Unidos.

Entrevista para visa de Estados Unidos

Durante la entrevista consular, el oficial evaluará el propósito de viaje y la intención que tiene el solicitante de regresar. Sea claro, directo y honesto con las respuestas.

Es vital no exagerar ni dar información adicional innecesaria, llevar cualquier documento que apoye las declaraciones, tales como cartas de trabajo, extractos bancarios o itinerarios de viaje.

Solvencia económica para visa de EE. UU.

Es importante que la persona demuestre que tiene los recursos suficientes para costear el viaje sin necesidad de trabajar en EE. UU.

Se recomienda llevar extractos bancarios, declaraciones de impuestos, o cartas de respaldo financiero (si alguien patrocina el viaje) que demuestren que puede cubrir todos los gastos.

Solicitud de visa con anticipación

Es fundamental iniciar el proceso con suficiente tiempo antes de la fecha prevista de viaje, ya que puede haber demoras en la programación de citas.

Verificar toda la información antes de presentarla y revisar que no haya errores o inconsistencias en el formulario DS-160. Cualquier error puede causar retrasos o, incluso, denegaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo