Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A partir de este 2025, serán estrictos con medidas para ingresar al país ibérico, esto debido a la creciente ola de turistas que requiere una mayor vigilancia.
En una nueva normativa que expidió el gobierno de España con el fin de llevar un control más estricto de la entrada y salida de turistas del país, presentó una serie de requisitos que solicitaran a quienes deseen visitar el territorio.
(Vea también: Juan Valdez pone a calentar negocio fuera de Colombia y clientes quedarán dichosos)
Estas dependen en su gran mayoría del lugar de procedencia del visitante pues para aquellos que hacen parte de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o el Schengen, la entrada será más sencilla ya que solo tendrán que presentar su pasaporte en migración. En caso de quedarse más de 90 días, tendrán que reportarlo al llegar a España.
Por otro lado, turistas que no hagan parte de los grupos previamente mencionados, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, deberán presentar en migración su pasaporte válido por mínimo tres meses, su tiquete de regreso, adquirir un seguro de viaje, la dirección y reserva de su estadía, en caso de contratar un hospedaje, y demostrar que cuentan con los fondos suficientes para su manutención.
Estas medidas tendrán una mayor exigencia en este 2025, a causa de cientos de protestas en las que ciudadanos locales manifestaron su inconformismo con la gentrificación turística en destinos como Mallorca, Valencia, Barcelona, San Sebastián, entre otros.
Y es que de acuerdo con información emitida por Euro News, para 2024 España logró una cifra récord con 94 millones de turistas, 10 % más que en 2023. Los visitantes gastaron un aproximado de 126.000 millones de euros, un 13 % del PIB nacional.
Las exigencias también se aplicaran para lugares de estadía no convencionales como Airbnb, en los que el gobierno español, desde el 2 de enero del presente año, solicitó a los propietarios de estos inmuebles registrarse en la base de datos nacional y obtener el permiso antes de alquilar, recogió el medio citado.
Por otro lado, a mediados de este 2025 de implementará el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), un permiso electrónico que se necesitará para entrar a algunos países europeos y ayudará a las autoridades migratorias a hacer verificaciones de seguridad.
Para que un colombiano pueda viajar a España, los requisitos varían dependiendo del propósito y la duración de la estadía.
1. Para turismo o estancias cortas (hasta 90 días en un periodo de 180 días):
(Lea también: Dan noticia para colombianos que buscan visa deseada en Europa: negocios corren riesgo)
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Cómo instalar el servicio de Internet de Elon Musk en Colombia; hay varios distribuidores
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo