Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Néstor Julián Vélez dijo que el escenario por el coronavirus en ese país no es tan crítico como se dice, y que por el contrario la epidemia está bajo control.
Vélez, caleño que estudia en la universidad de Wuhan, y que decidió no devolverse con los colombianos que este martes serán evacuados, aseguró en Blu Radio que la ciudad ya tiene “muy desarrollado” los mecanismos de diagnósticos y tratamiento de la enfermedad y, por lo mismo, a diario se recuperan hasta 2.000 personas.
“No es como se dice que todo es un caos, no, está bajo control. […] No es que a nosotros nos censuren la información. Nos llega información desde la universidad, desde los hospitales, tu te puedes meter a cualquier ‘app’, a cualquier buscador y ahí vas a encontrar las cifras del virus”, dijo el colombiano.
El caleño hizo énfasis, durante la entrevista, a que lo que está sucediendo en China es que los ciudadanos están “cooperando” para que todo vuelva a la normalidad, adoptando las medidas que las autoridades chinas les recomendaron para evitar el contagio.
“En estos momentos es mejor prevenir que lamentar. Eso significa que nosotros estamos cooperando para que todo pueda pasar de una manera rápida. No es que si yo voy a salir algún policía me va a apuntar en la cabeza con un arma para que yo no salga. No. Yo puedo salir, no hay desabastecimiento en los supermercados, pero la recomendación es: ‘por favor no salgan porque no queremos que haya otro foco de infectados’”, agregó el estudiante.
Además, el estudiante señaló que en un eventual caso de que se contagie, en China podría recibir mejor atención.
“Creería que es más prudente quedarme acá, evitar contagiarme en el camino y poder llevar el virus. Aquí me podrían tratar mejor y me cubren todos los gastos”, concluyó.
Asesinan en México a 2 estudiantes colombianos y al conductor de Uber que los llevaba |
No obstante, la declaración de Vélez difiere de la que dio la también colombiana Shirley García, estudiante de la Universidad Shendu, que en Noticias Caracol dijo que estaba bajo vigilancia, solo podía salir una hora al supermercado donde les hacían controles de temperatura.
Por esa situación, y teniendo en cuenta que la misión ‘Regreso a casa’, es solo para evacuar colombianos de Wuhan, ella ha solicitado al Gobierno que no la olvide a ella, ni a otros 3 connacionales que están en esa ciudad.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo