El colombiano que vive del chorizo en París y se ha vuelto famoso en los Juegos Olímpicos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-07-24 14:10:01

Su nombre es Juan, pero todos lo conocen como 'el man de los chorizos' por llevar la gastronomía colombiana a la capital de Francia.

Un colombiano se ha hecho muy popular en París, a pocos días de que inicien los Juegos Olímpicos 2024, por el éxito de su original negocio en la capital francesa, pues el empresario ha lograd0 levantar un restaurante de chorizos y productos colombianos en uno de los lugares más prestigiosos de la ciudad.

(Vea también: Cómo recibir dólares en Colombia si está trabajando con una empresa del exterior)

Su nombre es Juan, pero muchos lo conocen como ‘el man de los chorizos’, pues carga en sus hombros la gastronomía colombiana con la que tiene un restaurante muy concurrido en un barrio turístico de París desde hace siete años, y en el que vende empanadas, pandebonos, chorizos y hasta gaseosas nacionales.

El exitoso negocio, llamado ‘Dicha’, surgió de una tusa del colombiano, pues, afirma, fue un desamor el que lo impulsó para salir de Colombia y buscar nuevos rumbos en otras partes del mundo. Y es que, aunque Juan es abogado, decidió dejar de lado su carrera y dedicarse a la cocina, lo que verdaderamente le apasiona.

Acorde con lo que el dueño del negocio le contó a PlanetaJuan, un creador de contenido de Youtube, su travesía inicio en 2012, cuanto partió para Australia y decidió dejar su profesión en búsqueda de nuevos proyectos. En ese lugar, Juan conoció a una colombiana y, junto a ella, regresó a Colombia por algunos años.

Sin embargo, su amor por la cocina lo siguió orientando hacia nuevos destinos, por lo que, en otro disparate, partió hacia Argentina para estudiar gastronomía y posteriormente se fue a París para crear este importante negocio, visitado por cientos de turistas al día.

Y es que el impacto de los turistas no es menor, pues, pese a que París es una de las ciudades más costosas del mundo, Juan logró montar su negocio en una zona muy cercana a la basílica del Sagrado Corazón, uno de los destinos más visitados en Francia por su arquitectura e historia.

Actualmente, el restaurante tiene un concepto colombiano e italiano, pues, aparte de vender morcilla, arepas de choclo, pandebonos, empanadas y el tradicional chorizo, un socio con quien comparte el negocio maneja una exquisita línea de preparaciones italianas. 

Así las cosas, Juan continúa cautivando con el sabor colombiano a miles de franceses, europeos y viajeros de todo el mundo que se cruzan con este importante negocio, el cual empezó cuando, hace siete años, el colombiano decidió vender sus productos, montado en su bicicleta, por las calles parisinas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo