Colombiano compitió contra todos los policías de Estados Unidos para ser su jefe

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se trata del antioqueño Óscar Pérez, quien ahora ostenta uno de los cargos más importantes de las autoridades norteamericanas. Contó su historia.

De Niquía, en Bello (Antioquia), salió el primer jefe de una estación de Policía de Estados Unidos con origen latino. Se trata del mayor Óscar Pérez, quien llegó a este país junto con su papá para buscar un mejor futuro cuando era un adolescente y 39 años después, ostenta uno de los cargos más importantes de las autoridades norteamericanas.

(Lea también: Policías se pasaron de pillos: condenados por exigir dinero para no retener mercancía)

El mayor Pérez fue nombrado como jefe de Policía de Providence, Rhode Island, el pasado 10 de febrero, luego de ganar un concurso con oficiales de todo Estados Unidos. Sus cualidades, experiencia y carisma le permitieron estar a cargo de 494 policías de la segunda estación policial más importante de la región de Nueva Inglaterra, después de la de Boston.

“Me gustaría compartir mi entusiasmo y decir oficialmente que Óscar Pérez será el jefe de policía número 38 de la ciudad”, con esas palabras, el alcalde de Providence, Brett P. Smiley hizo oficial el nombramiento del mayor Pérez, quien habló con EL COLOMBIANO sobre su historia, sus logros y sus sueños.

Siempre le gustó la Policía

La historia del mayor Pérez tiene su punto de inicio en diciembre de 1982, cuando su papá, un empleado de Fabricato, decidió emprender el sueño americano por los graves problemas de seguridad que se vivía en Bello por cuenta de la guerra del narcotráfico.

Para ese momento, Óscar tenía 13 años. Había tenido su formación primaria en el Colegio Parroquial Nuestra Señora de Chiquinquirá, más conocido como La Chinca, y estaba cursando bachillerato en el Instituto Parroquial Jesús de la Buena Esperanza cuando tomó camino a EE. UU.

Continuó su formación académica en Providence. “En ese momento, la formación académica de Colombia era mejor que la de acá”, dijo.

En los últimos años de formación académica descubrió que su vida iba a estar ligada a la Policía. “A la escuela llegó un señor que estaba involucrado con la Policía y comenzó a hablar de leyes. Y a mí siempre me gustó ser policía desde Colombia porque admiraba la labor que ellos realizaban en ese tiempo”, comentó.

En 1994, con 24 años, empezó el camino de Óscar en la Policía de Providence. Ingresó luego de quedar en el lugar 40 entre los 3.000 aspirantes. Había cupo para 60. “En ese tiempo aplicaba mucha gente. Me ayudó que era bilingüe, que hacía mucho ejercicio y creo que también estaban tratando de diversificar mucho la institución con más hispanos y afroamericanos. Antes eran de muchos caucásicos”.

A partir de ese momento, con su labor policial que le ha dado centenares de reconocimientos institucionales y civiles y su formación académica inició una carrera ascendente que lo llevó hasta el cargo que ya ostenta.

Para usted ascender debe presentar exámenes. Detective es un examen, sargento es un examen, teniente es otro examen, capitán es otro examen. Ya para ser mayor es un tema más político, porque lo nombra la Alcaldía local más que todo”, expresó con su acento paisa muy marcado, como si nunca hubiera abandonado su tierra natal.

Pese a la cantidad de uniformados que aspiraban a cada rango, Óscar quedó siempre dentro del corte. Cuando fue nombrado capitán, fueron 25 los aspirantes y solo había cupo para tres.

En los últimos dos años se había desempeñado como subcomandante de la estación de Policía, complementando su labor operativa con la pedagógica en instituciones universitarias de Providence y en Boston.

(Vea también: Policía está en delicado estado de salud, luego de colisionar contra una camioneta)

El jefe Pérez

Al salir el coronel Hugh T. Clements de la jefatura de la Policía de Providence, el mayor Pérez había quedado como encargado, aunque en esta ocasión no se iba a hacer un nombramiento automático por la relevancia en el cargo como se hacía antes, sino que el alcalde Smiley decidió hacer un concurso con policías de todo Estados Unidos.

“Fue un proceso en el que hubo entrevistas no solo con el alcalde sino con la comunidad, con minorías, con activistas. La empatía que se tiene con la comunidad me sirvió bastante para responder correctamente todo el proceso y quedarme con el puesto”.

Y a partir del 10 de febrero fue nombrado oficialmente en el cargo en una rueda de prensa, aunque la ceremonia de posesión está prevista para el 24 de marzo.

En su nuevo cargo sus objetivos son los mismos, continuar trabajando por la seguridad de su comunidad, sin perder su don de gente, pero principalmente, no quiere olvidar sus orígenes.

“Mi idea es hacer sentir orgullosa a toda la comunidad latina de Providence, a la colonia colombiana que me ha acompañado en todo este proceso y a la gente que me vio crecer en Bello”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo