Más gobiernos de izquierda se unieron al de Colombia para dar espaldarazo a Pedro Castillo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Exhortan a autoridades peruanas de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada en las urnas, cuando fue elegido el ahora exmandatario de Perú.

En medio de la actual crisis que afronta Perú por la remoción y detención del expresidente de ese país, Pedro Castillo, los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia, expresaron su “preocupación” y pidieron “respetar los Derechos Humanos” del exmandatario.

(Le puede interesar: A tocayo de Pedro Castillo lo cansaron en Twitter; recibió miles de insultos por error)

En un comunicado conjunto los cuatro países aseguran que desde el día de su elección fue víctima de un “antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ‘Pacto de Costa Rica’, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención”.

Los cuatro gobiernos latinoamericanos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas.

“Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, los gobiernos involucrados.

(Lea también: “Necesitamos más jueces, más dinero”: Petro define cuánta plata tendrá la rama judicial)

Finalmente, pidieron a las autoridades peruanas respetar los derechos humanos del presidente, como ellos lo llaman, Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial.

Durante este lunes decenas de manifestantes peruanos se tomaron las instalaciones del aeropuerto   internacional Alfredo Rodríguez, ubicado en la región de Arequipa.

Debido a la actual situación, la presidenta Dina Boluarte declaró el Estado de Emergencia en varias regiones de Perú, donde se agudizan las protestas que ya dejan cinco personas muertas y varias más heridas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Sigue leyendo