Caso de posible espionaje en Colombia, en lupa de Corte Interamericana de Derechos Humanos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-05-06 19:33:57

Una demanda contra el Estado por este tema será parte de la evaluación de ese órgano judicial autónomo de la Organización de los Estados Americanos.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) llevará a cabo la próxima semana la audiencia por una demanda contra el Estado de Colombia por el aparente espionaje al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, indicó la agencia EFE.

Este acto, programado para los días 12 y 13 de mayo, tratara el caso que se relaciona con los alegados hechos de violencia, intimidación, hostigamiento y amenazas en contra de los miembros del CAJAR desde la década de 1990 y hasta la actualidad, vinculados a sus actividades de defensa de los derechos humanos, explicó la CorteIDH.

La demanda alega que los miembros del CAJAR han sido víctimas de múltiples eventos de amenazas, hostigamientos y seguimientos en diversos lugares por parte de personas cuya identidad no se encuentra acreditada a fin de establecer si se trató o no de agentes estatales.

Sin embargo, la demanda argumenta que el Estado realizó acciones que contribuyeron activamente a la materialización de los hechos de violencia, tales como labores arbitrarias de inteligencia, monitoreo de sus actividades, así como pronunciamientos estigmatizantes por parte de altos funcionarios.

El Estado ha sido acusado de interceptar llamadas de teléfonos fijos y celulares, y correos electrónicos; y realizar fichas personales de cada integrante con sus datos personales.

La demanda alega que “Colombia no satisfizo el requisito de legalidad para la realización de las actividades de seguimiento y vigilancia a los miembros del CAJAR”, que “dichas actividades se realizaron sin ningún tipo de control judicial” y que el Estado “no invocó finalidad legítima alguna perseguida mediante tales labores de inteligencia ni presentó elementos que permitieran efectuar un análisis de idoneidad, necesidad y proporcionalidad”.

La CorteIDH, con sede en Costa Rica, informó que llevará a cabo un periodo de sesiones entre el 9 y el 25 de mayo, en el que efectuará tres audiencias por casos contra Colombia, Honduras y Paraguay, deliberará sobre sentencias de otros casos y supervisará cumplimientos de sentencias, entre otras diligencias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo