China sigue restringiendo tecnología a jóvenes; les van a cortar (mucho) horas en celular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl gigante asiático continúa combatiedo la adicción a celulares y computadores en la juventud con polémicas prohibiciones.
Limitar el uso del celular a dos horas por día y prohibir el acceso a internet entre 10 pm y 6 am, son las medidas que las autoridades en China proponen para regular el uso del ciberespacio a los menores de edad. El anuncio de esta nueva regla, que podría entrar en vigor a partir de septiembre, provocó caídas en el precio de las acciones de las empresas tecnológicas.
La Administración del ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés), el poderoso organismo gubernamental encargado de regular y vigilar el flujo de información en Internet, asegura que esta medida es parte de su proyecto, implementado hace años, para “reducir la incorporación de menores en internet”, así como la “miopía y la adicción a las pantallas”.
(Vea también: Qué son los BRICS, países que invitaron a Colombia a formar parte de su grupo económico)
Estas medidas provocaron una caída de las acciones financieras en Hong Kong destinadas a la industria tecnológica y al desarrollo de aplicaciones. WeChat, una aplicación que regula la mayoría de las comunicaciones, cerró 2.99% a la baja.
Normas para reducir uso de Internet en China
Para lograrlo, la CAC propone a los fabricantes nuevas normas de producción, concretamente la implementación de un programa de origen al servicio de los padres, quienes la aplicarían según la edad de los hijos.
Hasta el momento esta propuesta del gobierno chino, validada ya por una consulta pública obligatoria y que la convierte en la más estricta del mundo, restringe el uso de internet a dos horas por días para los jóvenes de 16 a 17 años; una hora para los niños de 8 a 16 años; y cuarenta minutos para los menores de 8 años. Para que se cumpla esto, implementaron inteligencia artificial y controlar las horas.
(Lea también: Otra modalidad de estafa en compras por Internet; cuidado con los enlaces que abre)
Además, esta nueva norma contempla otras restricciones como recordarle a los usuarios el tiempo que llevan usándolo, así como la descarga exclusiva de aplicaciones educativas (conocimientos científicos, alfabetización, canciones para niños y noticias).
China ha implementado en los últimos años una serie de medidas para controlar el uso de internet y productos digitales, sobre todo en la población más joven. En 2021, por ejemplo, los menores de 18 años sólo pueden jugar videojuegos durante tres horas a la semana como máximo. Para hacer cumplir la norma, se recurre incluso a técnicas de reconocimiento facial u otras de control de identidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo