Nación
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
El club anunció que hizo el trámite ante un tribunal Civil de Brasil por los daños causados en el accidente aéreo de hace un año.
El equipo brasilero solicitó “la condena y el pago de las indemnizaciones” derivadas de la tragedia del 28 de noviembre de 2016, cuando el avión en el que viajaba la plantilla, preparadores técnicos, directiva y periodistas se quedó sin combustible y se estrelló en un cerro cerca de Medellín.
De los 77 pasajeros que se encontraban en la aeronave en el momento del accidente, 71 de ellos fallecieron.
Chapecoense informó que entró ante la Cuarta Corte Civil de Chapecó, ciudad sede del equipo, con “una acción de pedido indemnizatorio contra Bisa Seguros y órganos del Gobierno boliviano”, señaló en un comunicado.
La entidad no detalló qué “órganos del Gobierno boliviano” incluyó en la demanda, pero se comprometió a dar más informaciones de la querella este viernes 1 de diciembre al término de la reunión del Consejo Gestor del club.
BISA Seguros y Reaseguros fue contratada por la aerolínea boliviana Lamia y en mayo pasado alegó ante la Justicia que la póliza no estaba en vigor por impago y que además no cubría vuelos con destino a Colombia.
No obstante, un mes después, las autoridades bolivianas consideraron dicha póliza válida y afirmaron que la aseguradora estaba obligada a indemnizar a las víctimas.
La firma ya ha indemnizado a los parientes de los miembros de la tripulación que fallecieron, pero las familias de las víctimas que integraban la delegación del Chapecoense no han recibido ningún valor hasta la fecha.
La compañía mantiene la tesis de que la póliza no cubría viajes a Colombia, pero para compensar contrataron un importante bufete de abogados, Clyde & Co, para gestionar un fondo de “asistencia humanitaria” con 200.000 dólares para cada familia afectada.
Sin embargo, las familias que acepten esa indemnización perderán el derecho de poder procesar a los eventuales responsables en el futuro, cuando finalicen las investigaciones, aún en desarrollo en Brasil, Bolivia y Colombia, según afirmaron a Efe las asociaciones de víctimas.
La mayoría no ha aceptado el pago, aunque la aseguradora puntualizó en un informe que las conversaciones continúan su curso.
Con EFE.
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
¿Cuál es el centro comercial más grande de Boyacá? Tiene dato clave para nuevos visitantes
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Joven decidió acabar relación de 2 años con su novia y terminó muerto
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición
Sigue leyendo