Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son muy pocos los afortunados con esta prestación de ley y lo único que se debe de procurar es no usarla con otros fines que no sean domésticos.
El uso de electricidad en nuestros hogares es muy frecuente, de hecho hasta básico para quienes pasan la mayor parte del día en su casa, inclusive trabajando, pero tampoco es un secreto que se trata de un servicio muy costoso, al menos en nuestro país, pues hay quienes se libran del pago y te contaremos quienes son.
(Vea también: El truco con lavanda para eliminar las chinches de tu casa en tiempo récord)
Justo en octubre llegó para muchos el recibo de luz y aunque no hemos visto un incremento o decremento sumamente perceptible, lo cierto es que supone un gasto muy considerable para algunas familias y es que trabajar para la misma CFE llega a tener beneficios muy a considerar.
Son precisamente ellos, los trabajadores y trabajadoras de la Comisión Federal de Electricidad, quien cuentan con el servicio gratuito como una de sus prestaciones y ello se vuelve un poco injusto si nos lo ponemos a pensar, más que nada debido a que no hay ninguna otra empresa que fresca electricidad en el país, pero eso sí, hay algunas condiciones que se deben de cumplir.
Por esta misma razón es que muchos son los que pelean una plaza dentro de la CFE y es que además de esta prestación que se encuentra en los contratos, tienen otras que los hace uno de los empleos más atractivos por los beneficios con los que se cuenta.
Para el resto de nosotros, lo único que podemos hacer es cuidar un poco más nuestro consumo energético y para ello te daremos tres tips, ello con el fin de que el recibo no llegue muy costoso al final del periodo.
Sigue leyendo