Las Catacumbas de París cierran sus puertas por unos seis meses por renovación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLas Catacumbas de París, el mayor osario del mundo, cerrarán a partir de este 3 de noviembre sus puertas durante unos seis meses, con el objetivo de llevar a cabo una renovación integral.
Las Catacumbas de París, el mayor osario del mundo, cerrarán a partir de este 3 de noviembre sus puertas durante unos seis meses, con el objetivo de llevar a cabo una renovación integral.
En esta red de galerías excavadas en el siglo 12 para extraer piedra caliza para el edificio que se convirtió en osario municipal, se almacenaron los restos de varios millones de personas que murieron en la capital entre los siglos 10 y 18, procedentes de diversos cementerios parisinos.
En las galerías, la humedad favorece el desarrollo de microorganismos que se van depositando poco a poco sobre los huesos. La atmósfera de las catacumbas también se transforma por las bacterias y el CO2 liberados por sus 600.000 visitantes anuales.
“Medidas drásticas”
A partir de este lunes, el museo cerrará su subterráneo al público durante unos seis meses, un tiempo destinado a importantes trabajos de “conservación”. “Si no queremos convertirnos en una cueva de Lascaux [cerrada al público, nota del editor], tenemos que tomar medidas drásticas”, explica su administradora, Isabelle Knafou.
Además del rediseño de las instalaciones técnicas (electricidad, sistema de ventilación, etc.), se ofrecerá a los visitantes una “escenografía renovada”, comenta Hélène Furminieux, responsable de comunicación y público. Sin traicionar el espíritu “auténtico” e incluso “un poco crudo” del lugar, agrega Knafou.
Los materiales necesarios para las obras serán transportados a través de los mismos pozos que se utilizaron para subir las piedras en la Edad Media, así como para bajar los huesos en los siglos 18 y 19. En total, el coste de la obra se estima en 5,5 millones de euros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo