Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luis Gilberto Murillo, actual ministro de Relaciones Exteriores, emitió un fuerte comunicado en contra de los recientes señalamientos de Estados Unidos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a Nicolás Petro y a Luis Fernando Petro, hijo y hermano de Gustavo Petro, respectivamente, en el capítulo de corrupción perteneciente a Colombia gracias a “información confiable” sobre el particular.
(Vea también: Escándalo de Nicolás Petro llegó a EE. UU., que lo incluyó en capítulo de corrupción)
Los 2 nombres aparecieron en el caso sobre las supuestas irregularidades en la financiación de la campaña que llevó al poder al actual presidente de Colombia y por las que el Consejo Nacional Electoral formularía cargos.
“La Fiscalía abrió investigaciones contra el hijo y el hermano del presidente Petro por presuntamente aceptar pagos irregulares, algunos de los cuales supuestamente financiaron la campaña 2022 de Petro”, dice el informe en cuestión.
En consecuencia, la Cancillería de Colombia envió una nota de protesta al gobierno de Estados Unidos para rechazar los señalamientos y pedir que no haya intromisiones en los asuntos en cuestión.
Sin embargo, la reacción no paró ahí, posteriormente el canciller Luis Gilberto Murillo subió el tono con una fuerte declaración pública en la que sacó a flote el caso del hijo del presidente de EE. UU.
Murillo puso el pecho por los familiares del jefe del Pacto Histórico y rechazó que se hubiera mencionado en el informe de corrupción a Nicolás Petro y Luis Fernando Petro debido a que se “afecta su buen nombre”.
Luego alzó la voz para hablar de intromisión:
“Se están involucrando en asuntos en los que nosotros no nos involucramos”.
Además, echó en cara los escándalos de corrupción de Hunter Biden, hijo de Joe Biden, mandatario que busca la reelección en Estados Unidos:
“No hemos hecho ningún pronunciamiento sobre las investigaciones que tiene el hijo del presidente Joe Biden, que se llama Hunter Biden. ¿Nos han escuchado hablar de eso? No, porque respetamos la soberanía de los Estados Unidos y sus instituciones”.
Incluso, exigió que el gobierno de Biden no avance más: “Si EE. UU. respeta nuestras instituciones, no debe hacer eso. Haga sus informes, pero les hemos dicho que no singularicen porque afectan el buen nombre de las personas y el debido proceso”.
Y cerró diciendo que su férrea defensa no tiene que ver con que Gustavo Petro esté en el poder: “Estamos hablando de un tema institucional que no depende de quién esté en la Presidencia”.
En video, las palabras de Luis Gilberto Murillo (minuto 1:00):
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo