Maduro vuelve a cancelar clases y jornada laboral para este lunes por apagón masivo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El anuncio lo hizo este domingo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, luego de que la falla eléctrica que afecta al país petrolero supera las 72 horas.

Queremos informar que mañana 11 de marzo quedan suspendidas las actividades laborales y quedan suspendidas también las clases en todos los niveles de la educación“, dijo Rodríguez en declaraciones al canal estatal VTV.

El pasado viernes la jornada laboral y las clases también fueron suspendidas por la falla que ha afectado a la principal hidroeléctrica del país, el Guri, y que el Gobierno atribuye a “sabotaje” y a un “ataque cibernético”.

El también vicepresidente de Comunicación dijo que Nicolás Maduro, quien solo ha hecho una declaración pública desde que ocurrió el apagón, “está a la cabeza de todos los procesos que implica derrotar” lo que calificó como un “ataque terrorista” que ha afectado a todo el territorio nacional.

Aseguró que todos los miembros de su gabinete están desplegados en el país para atender a la población.

Por el apagón generado el jueves, el más largo de la historia en Venezuela, se han generado “grandes daños”, dijo hoy el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aunque indicó que “afortunadamente no hay nada que reportar de importancia al país”.

El artículo continúa abajo

Aunque Padrino López, Rodríguez y Maduro han hecho declaraciones públicas en medio del apagón, aún no han ofrecido una cifra sobre los daños que ha causado al país.

Los voceros del régimen, por el contrario, insisten en culpar a Estados Unidos y la oposición sobre esta falla que ha afectado el desarrollo de las actividades diarias de los venezolanos, pues las comunicaciones, el suministro de agua, los comercios y los hospitales se han visto afectados.

Pese a que este es el apagón más largo de la historia de Venezuela, en algunas regiones del país- que atraviesa una severa crisis- se registran fallas eléctricas desde hace unos cinco años; todas ellas han ocurrido, según el régimen, por actos de “sabotaje”, algo que rechaza la oposición liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

Juan Guaidó dijo hoy domingo que el apagón que se registra desde el jueves no fue causado por un sabotaje y apuntó a la desinversión y mala gestión como las causas reales.

Para mañana Guaidó solicitará a los diputados decretar el “estado de emergencia” para hacer frente a la “catástrofe” que atraviesa el país y que según ha dicho ha causado al menos 17 muertes en los hospitales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo