El bogotano que lleva a Australia Chocoramo, Pony Malta y más productos colombianísimos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-07 12:44:00

La empresa comenzó con poco dinero con una nevera llena de pulpas de frutas en ese país y en varios meses se convirtió en un importador importante.

Dentro de los productos colombianos que más se exportan están el petróleo, el carbón, el café, las flores y más. Sin embargo, otro de los emblemas del país son los productos que hacen compañías de tradición en el país, como Ramo, Bavaria y más.

(Vea también: El icónico Chocoramo empezó 2024 pegando duro: ya se expandió a 12 países en el mundo)

Esta es la historia del bogotano que viajó a Australia a estudiar inglés, sin imaginar que en ese territorio crearía su empresa Cheeky Foods, que se convertiría en embajadora de Colombia en el extranjero.

Se trata de Ricardo Mendoza, un bogotano que es distribuidor de Chocoramo, Pony Malta, Chocolatina Jet, entre otros productos emblemáticos colombianos a través de su compañía.

La marca ha conquistado el paladar de los australianos con el sabor de los productos icónicos del su territorio nacional. Mendoza es un ejemplo inspirador de emprendimiento, pues llegó simplemente con la idea de aprender inglés y adelantas estudios universitarios.

Quiénes llevan Chocoramo, Pony Malta y más productos colombianos a Australia

Luego de 6 años, y habiendo terminado la universidad, surgió la idea de hacer comercio productos desde Colombia y decidió importar primero pulpas de fruta. “Apliqué a varios trabajos y no sé si afortunada o desafortunadamente no sé me dio y en Australia se presentó la oportunidad, gracias a un conocido, de traer unas muestras pulpas de fruta”, dijo a Las 2 Orillas el empresario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ísimo sacó descuentazos para abril y estos son los productos más baratos que se encuentran

Así fue como llegaron las pulpas de fruta que posteriormente se volvieron poco rentables, pues los costos eran muy elevados y no se podían movilizar en gran volumen. Por ello decidió traicionar al negocio de los productos comestibles, que comercializa en bodegas en tres estados de ese país, como Perth, Adelaida, Tasmania y otras.

Cheeky Foods comenzó con poco presupuesto y en el garaje de su casa, en donde compartía con sus amigo, que estaban asombrados de poder contar con lulo o guanábana al otro lado del mundo. Don Maíz fue el primer proveedor con el que se alió para llevar productos emblemáticos colombianos a ese país y ha evolucionado hasta lograr el apoyo, incluso, de ProColombia.

Actualmente sigue haciendo crecer su negocio y también está abierto a que la marca que esté lista para salir del territorio nacional logre llegar de la mano de su empresa a Australia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo