La comunidad judía, conmocionada por el atentado de Washington
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa comunidad judía de Estados Unidos está preocupada por el atentado del museo judío de Washington, en el que dos empleados de la embajada israelí en la capital federal estadounidense fueron asesinados por un hombre al grito de “Palestina libre”. En una ciudad hasta ahora libre de violencia antisemita, es un shock.
La comunidad judía de Estados Unidos está preocupada por el atentado del museo judío de Washington, en el que dos empleados de la embajada israelí en la capital federal estadounidense fueron asesinados por un hombre al grito de “Palestina libre”. En una ciudad hasta ahora libre de violencia antisemita, es un shock.
Con Guillaume Naudin, corresponsal de RFI en Washington
El Museo Judío de Washington seguía cerrado el jueves por la mañana, al día siguiente del atentado. Sin embargo, esto no impidió que muchos miembros de la comunidad judía acudieran a rezar una oración o a dedicar un pensamiento a la pareja formada por Yaron Lichinsky y Sarah Milgrim. Entre los que acudieron estaba Jeffrey, un abogado que quiso hacer visible su presencia.
“Hoy estoy orgulloso de ser un judío de Washington. No suelo llevar kipá al trabajo, pero me la he puesto para venir aquí y demostrar que los judíos no tienen miedo en Estados Unidos de América. No deberían tener miedo, en ningún lugar del mundo, de ser abiertamente judíos”, afirma.
Ningún signo distintivo para Keira, que paró aquí después de dejar a sus hijos en el colegio. Para ella, hay incomprensión y rabia hacia el tirador.
“Esta persona que dice que quiere liberar Palestina, no estoy en contra de ciertas ideas en las que pueda creer, pero esa no es forma de avanzar nada. De hecho, es todo lo contrario. Es el tipo de cosas que vuelven loca a la gente. Si no tuviera tres hijos que cuidar, me iría a Israel y me alistaría en el ejército”, dice.
Keira admite, sin embargo, que siente un miedo que nunca había sentido en Washington. Pide más medidas de seguridad. Las estadísticas muestran que los actos antisemitas están aumentando en Estados Unidos.
“Grupos extremistas antisionistas”
La fiscalía acusó este jueves de asesinato a Elias Rodriguez, de 31 años, afirmó la fiscalía en un documento judicial.
“Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza”, dijo a los agentes que lo detuvieron.
El hombre de Chicago hizo una comparecencia inicial en la corte el jueves después de ser acusado de dos cargos de asesinato en primer grado y asesinato de funcionarios extranjeros.
Si se lo declara culpable, podría recibir la pena de muerte.
Las autoridades investigan el tiroteo “como un acto de terrorismo y como un crimen de odio”, afirmó a los periodistas Jeanine Pirro, fiscal federal interina para el Distrito de Columbia.
“Obviamente, no ha sido un ataque espontáneo. Fue premeditado y motivado ideológicamente. Nuestros centros de extremismo encontraron mucha información sobre el agresor, que había participado en actividades antiisraelíes y en grupos extremistas antisionistas en los últimos meses y años”, explica Marina Rosenberg, Vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la Liga Antidifamación, la mayor asociación de lucha contra el antisemitismo en Estados Unidos.
“Esto demuestra una vez más que hay que hacer más para combatir el odio en Internet. Porque las palabras tienen consecuencias y no se quedan en la seguridad de los espacios en línea. Cuando la retórica antisemita se normaliza y se tolera en nuestras sociedades, se crea un entorno en el que la violencia contra los judíos se hace más probable”, afirma en declaraciones a RFI.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Sorpresa por fotos que encontraron en redes de mamá de Lyan; ella tomó inesperada decisión
Economía
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Economía
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
Bogotá
Conductor salvó a hombre de robo en Bogotá: le mandó carro a ladrón y por poco lo estrella
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Nación
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Economía
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
Bogotá
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Sigue leyendo