Kiev bajo fuego: el mayor ataque ruso con 800 drones suicidas golpea el corazón del Gobierno ucraniano

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Un inédito ataque masivo con drones sacude el corazón administrativo de Kiev, marcando una peligrosa escalada.

El reciente bombardeo nocturno sobre Kiev, descrito por las fuentes originales como el ataque más significativo desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, marca un punto de inflexión tanto en el tipo de armamento empleado como en los objetivos seleccionados. Lo relevante de este episodio no radica únicamente en los daños materiales o en la trágica cifra de víctimas, sino en el innovador uso masivo de drones suicidas y el impacto directo sobre el edificio del Gabinete de Ministros, el centro administrativo clave de Ucrania. Este hecho, inédito en más de mil doscientos días de conflicto, señala una escalada técnica y simbólica que lleva consigo un fuerte mensaje político, tal como destaca la fuente original.

La primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, confirmó que los pisos superiores y el techo del edificio gubernamental resultaron gravemente dañados. El Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) difundió imágenes donde se aprecian llamas y humo saliendo de ventanas rotas, evidenciando que, por primera vez, la sede del Gobierno central ucraniano es alcanzada de manera tan directa. El ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, declaró que este ataque constituye una “grave escalada” y remarcó que se trató del primer bombardeo masivo mediante drones suicidas Shahed —más de ochocientos en una sola acción coordinada— junto a misiles balísticos y de crucero de largo alcance, según la información proporcionada.

La magnitud de la ofensiva aérea ha sido analizada tanto por The New York Times como por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), que coinciden en que el uso coordinado e intensivo de drones refleja la apuesta rusa por una guerra de desgaste. Este cambio busca saturar la defensa aérea de Ucrania, aprovechando la menor capacidad de interceptar enjambres de drones baratos y difíciles de detectar. Además, la utilización de Crimea, bajo control de Rusia desde 2014, como punto de lanzamiento para estos ataques, subraya su importancia logística y estratégica, como señala el Atlantic Council.

Las consecuencias humanas de la ofensiva han sido devastadoras: dos civiles muertos en Kiev, incluyendo un bebé, y una veintena de heridos, mientras equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes bajo los escombros de viviendas residenciales severamente dañadas, especialmente en el distrito de Sviatoshin. La destrucción de infraestructura civil y gubernamental subraya el alto costo humano y material de esta nueva etapa del conflicto.

Políticamente, el bombardeo ocurrió en un contexto de gran tensión y contradicciones. Mientras en París, representantes de veintiséis países se comprometían a respaldar la seguridad futura de Ucrania, y el expresidente estadounidense Donald Trump buscaba facilitar un acercamiento entre los presidentes Zelenski y Putin, sobre el terreno la guerra se intensificaba. Moscú mantiene su exigencia de rendición por parte de Ucrania como única vía para el fin del conflicto, una postura que, según fuentes originales y Reuters, bloquea cualquier avance diplomático.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para acelerar las sanciones contra el sector energético ruso y entregar a Ucrania nuevos sistemas de defensa antiaérea capaces de contrarrestar la creciente amenaza de drones y misiles. Analistas en seguridad internacional del European Council on Foreign Relations advierten que sin ayuda inmediata la situación podría deteriorarse aún más, prolongando el sufrimiento civil y la inestabilidad regional.

Así, el reciente ataque contra el corazón administrativo de Kiev simboliza no solo una peligrosa sofisticación bélica, sino la dificultad de avanzar en soluciones diplomáticas reales. El avance tecnológico en el arsenal ruso y la vulnerabilidad de las instituciones ucranianas llevan al mundo a reflexionar sobre qué respuesta colectiva será necesaria para evitar más devastación y pérdida de vidas en este largo conflicto.

¿Qué son los drones suicidas Shahed utilizados en el ataque?

La pregunta surge porque el reporte remarca que el empleo de estos artefactos marcó un hito dentro del conflicto. Los drones suicidas Shahed son dispositivos aéreos no tripulados utilizados en ataques coordinados y masivos. Su función es detonar sobre el objetivo seleccionado, actuando como munición guiada, lo cual dificulta su interceptación y hace que sean armas de bajo costo con alto potencial destructivo. En este bombardeo, su uso fue destacado por la cantidad —más de ochocientos— y la capacidad de saturar la defensa aérea de Ucrania. Comprender cómo operan y por qué representan una amenaza particular es fundamental para analizar el desarrollo tecnológico del conflicto y las respectivas estrategias defensivas.

¿Por qué Crimea es clave en la ofensiva rusa?

La relevancia de Crimea como plataforma de lanzamiento resalta la dimensión geopolítica del conflicto. Según análisis citados en el texto, desde la ocupación rusa en 2014, Crimea se ha convertido en un punto estratégico para operaciones militares y logística, facilitando la proyección de ataques aéreos y la movilidad de tropas. El empleo de drones y misiles desde esta región no solo incrementa el alcance de las ofensivas rusas, sino que refuerza el control sobre rutas marítimas y aéreas, consolidando la influencia de Moscú y complicando los esfuerzos defensivos de Ucrania en el sur del país.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Fea frase que dijeron en Andrés DC, luego de accidente, indignó a afectado por accidente

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Virales

Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo

Virales

A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Sigue leyendo