Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno de México asegura una participación de al menos nueve millones de mexicanos que decidieron seguir los protocolos de seguridad.
Hoy 19 de septiembre y siguiendo una costumbre de prevención, se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional de este 2023 en México, lo anterior en pro de tener una cultura de prevención ante situación que pueden terminar en catástrofe como un sismo de gran intensidad o un huracán de gran categoría.
(Vea también: Destapan razón por la que Ana María Serrano y Allan Gil terminaron; él viajaría a Alemania)
El simulacro se lleva a cabo en conmemoración de los sismos de gran magnitud que vivió México en 1985 y en el 2017 justo un 19 de septiembre ambos. Según indican los reportes, hace escasas horas al menos nueve millones de mexicanos participaron en estas actividades asistidas por personal de Protección Civil.
Eso sí, hay algunas personas que, aunque estos simulacros son excelentes ejercicios de prevención, realmente es complicado actuar con demasiada calma y control y que, ante una situación real, es posible que nuestro actuar fuera completamente distinto y errado.
Varios usuarios en redes sociales compartieron videos e imágenes de este segundo simulacro nacional y en ellos se puede apreciar cómo es que las personas evacuan sus centros de trabajo o dejan de hacer sus actividades para ponerse a salvo de situaciones hipotéticas, algunos solo siguen las instrucciones dadas, otros se reúnen en los puntos de reunión y seguridad, otros también pensaron que se podía tratar de una situación real.
Las principales plazas civiles, incluyendo el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, también se llenaron de gran cantidad de gente al continuar con estas actividades. De manera un tanto interesante, horas antes se registraron algunos sismos con intensidad de cuatro grados, ello causó el pánico entre algunos mexicanos y las risas entre otros.
Desde lo sucedido el 19 de septiembre del 2017, diferentes expertos han analizado si existe algún tipo de relación entre el mes y los movimientos constantes de las placas tectónicas, esto ya que, si es un hecho que durante este mes, se registran gran número de sismos que uno solo puede esperar que no sean de gran intensidad.
@milenio Asi se vivio el #SimulacroNacional2023, se observó una coordinada participación de la población. El jefe de la #Cdmx dio a conocer que hubo un lesionado y dos personas con crisis nerviosa #simulacro #mexico #19sep #tiktoknoticias #MilenioInforma ♬ Breaking News, TV Shows, Report, Broadcast, Live, Serious, Business, World(1323125) – SAKUMAMATATA
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo