Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hermanos Germán y José Efromovich están involucrados en un caso de corrupción relacionado con Transpetro; detención hace parte de operación Java Lato.
Los Efromovich fueron capturados por la policía paulista este miércoles y, aunque ya no son los propietarios de la aerolínea colombiana, en la actualidad siguen siendo accionistas de Avianca Holdings, informó Blu Radio.
Específicamente, señala la emisora, la captura obedece a un proceso por presunta corrupción y sobornos hasta por el equivalente a 28.000 millones de pesos en el caso del astillero Eisa, propiedad de los Efromovich, y Transpetro, la compañía de transportes y logística de combustibles de Petrobras en Brasil.
El diario La República informa que el contrato se habría realizado “sin tener en cuenta los estudios de consultoría que señalaban que el astillero no tendría las condiciones técnicas y financieras adecuadas para la construcción de dichos barcos”.
Los investigadores del caso manifiestan, citados por Caracol Radio, que las irregularidades en estos contratos habrían causado un detrimento por unos 110 millones de dólares a las arcas públicas.
La orden de arresto, generada desde Curitiva pero trasladada a Sao Paulo por complicaciones debido a la pandemia por coronavirus, dice que por el momento a los hermanos empresarios se les dará detención domiciliaria, señaló la emisora.
Por estos días, el empresario Germán Efromovich y la compañía USAerospace Partners habían manifestado su interés en invertir en la aerolínea italiana Alitalia, en crisis económica desde hace años.
Vale recordar que Germán Efromovich perdió el control de Avianca luego de un pleito con la aerolínea estadounidense United, pero en julio pasado dijo, durante la fuerte crisis financiera de Avianca por el fecto del cornavirus en los vuelos, que no ha pensado en abandonarla y mucho menos al país, por lo que ha estado pendiente del trámite que está llevando a cabo la compañía en Estados Unidos luego de acogerse al Capítulo 11 (banca rota), indicó La República.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo